Los investigadores topan con un descubrimiento explosivo en el Sol con consecuencias para la Tierra
La llamarada X2.7 se produjo el pasado 14 de mayo y provocó interferencias de radio en parte de nuestro planeta.

El pasado 14 de mayo se produjo en el sol la erupción más potente registrada en lo que llevamos de año. Denominada como X2.7, la llamarada se originó en la región solar de manchas solares activas AR 4087, ubicada en la parte oriental del Sol.
Al parecer, la explosión, que alcanzó su máxima intensidad sobre las 06:25 horas peninsulares, provocó interferencias de radio en la parte diurna de ese momento en la Tierra. Según la NASA, la clase X de esta llamarada indica que las llamaradas fueron intensas, y el número explica más información sobre la potencia.
Ese día, además de la llamarada X2.7, también ocurrieron otras cuatro erupciones de clase M de tamaño mediano. Se trata de una explosión más pequeña, menos intensa, aunque todavía son lo suficientemente fuertes para afectar a los satélites o a las señales de radio.
“Las erupciones solares son potentes explosiones de energía. Pueden afectar las comunicaciones por radio, las redes eléctricas y las señales de navegación, y suponer riesgos para las naves espaciales y los astronautas”, explica la NASA en su página web.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos