CIENCIA

¿Qué es una alineación planetaria, cuándo se produce y cada cuánto tiempo se hay una conjunción de planetas?

Este mes de febrero vuelve a tener lugar uno de los eventos celestiales más espectaculares y difíciles de ver.

¿Qué es una alineación planetaria, cuándo se produce y cada cuánto tiempo se hay una conjunción de planetas?
Foto: Cortesía | Google
Actualizado a

Todo amante de la astronomía tiene este viernes 28 de febrero tachado en rojo en su calendario, pues será el día perfecto para disfrutar de la conjunción planetaria de febrero de 2025. Siete planetas se colocarán en línea deleitandonos con uno de los fenómenos celestes más bonitos y extraños, pues se trata de algo que no sucede muy frecuentemente. Serán Marte, Venus, Júpiter, Mercurio, Saturno, Urano y Neptuno.

Eso sí, aunque sea difícil de ver no es complicado de entender, pues básicamente ocurre cuando varios planetas del sistema solar forman en el cielo una línea que se ve desde la Tierra.

Qué es una alineación planetaria

La RAE define la conjunción planetaria como la “situación relativa de dos o más astros cuando se encuentran alineados con el punto de observación”. Es decir, la alineación planetaria es el momento en el que, desde la Tierra, varios planetas parecen estar en línea recta.

Este fenómeno es especialmente curioso, ya que los planetas tienen que estar en la misma región del cielo desde la perspectiva de la Tierra, pero no necesariamente están alineados en la línea perfecta. Es, de algún modo, una especie de ilusión visual en el que los planetas aparecen relativamente cerca unos de otros al estar en la misma línea de visión desde nuestra ubicación.

Según explica el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), “lejos de la creencia popular, durante una alineación planetaria, los planetas no se encuentran en línea recta respecto al Sol. Es suficiente que algunos planetas ocupen posiciones al mismo lado de nuestra estrella para que desde la Tierra veamos cómo se distribuyen en una línea en el cielo”.

Cuándo se produce

Cada planeta tiene sus órbitas alrededor del Sol, lo que significa que se mueven a diferentes velocidades alrededor de él. Básicamente, la alineación de planetas ocurre cuando varios cuerpos celestes se encuentran en un punto específico de su órbita en el que parecen estar en línea entre la Tierra y el Sol.

Las próximas alineaciones de planetas

Una de las curiosidades de las alineaciones planetarias es que no siempre son iguales. Al depender del movimiento de los planetas y tratarse de una coincidencia, cada conjunción involucra a distintos elementos celestes. Los expertos pueden adelantarse al movimiento de los planetas gracias a las Leyes de Kepler, que predicen las alineaciones con mucho tiempo de antelación.

Noticias relacionadas

Según explica la NASA, después de esta alineación de febrero, las próximas conjunciones serán:

  • Finales de agosto de 2025: Cuatro planetas visibles a la vez antes del amanecer
  • Finales de octubre de 2028: Cinco planetas visibles a la vez antes del amanecer
  • Finales de febrero de 2034: Cinco planetas visibles a la vez después del atardecer (Venus y Mercurio son difíciles de observar)

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Ciencia

Productos recomendados