Conflictos Internacionales

EEUU manda sus supercazas invisibles a una base aliada para responder a la amenaza de China

El país norteamericano, con una fuerte presencia en la región, envía un escuadrón de aviones de combate F-35 a una de sus bases militares en Japón.

FILE PHOTO: A Lockheed Martin F-35 fighter jet performs during the International Aerospace Exhibition ILA on the opening day at Schoenefeld Airport in Berlin,  June 5, 2024. REUTERS/Axel Schmidt/File Photo
Axel Schmidt
Raúl Izquierdo
Nació en Villanueva de Alcardete en 1990. De La Mancha al Diario AS. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, siempre tuvo claro que lo suyo eran las letras. Antes de formar parte de AS pasó por Marca Plus, Grupo V y Marca. En 2019 llega a AS y, tras pasar por la web, la pandemia le coloca en Actualidad. La fotografía, su otra afición.
Actualizado a

El mar de China Meridional, en el océano Pacífico, es una zona de tensiones latentes sin que, por el momento, haya estallado el conflicto. Raro es el mes en el que no hay una violación del espacio marítimo por parte de alguna embarcación china, filipina o vietnamita, aunque no llega a pasar a mayores.

La tensión, eso sí, lleva a algunos países a reforzar la seguridad cada cierto tiempo. Estados Unidos considera la región Indo-Pacífico como una zona clave por su importancia económica, militar y geoestratégica, de ahí su fuerte presencia en Japón, con nada menos que 120 bases y más de 57.300 efectivos.

Un nutrido grupo militar al que, en los últimos días, se sumó un escuadrón de aviones de combate furtivos. El objetivo no era otro que contrarrestar una amenaza militar procedente de China, para lo que se desplegó la 1ª Ala Aérea del Cuerpo de Marines, con sede en el país nipón en la isla de Okinawa. Puesta en marcha en 1940, ha participado en conflictos internacionales como la Segunda Guerra Mundial y locales como la guerra de Vietnam.

Según informa Newsweek, el Ministerio de Defensa chino no ha hecho comentarios al respecto de esta información. Ahora, este destacamento cuenta ya con cuatro escuadrones de cazas F-35. Un hecho que pone de manifiesto la importancia de la zona, pues Japón forma parte de la primera cadena de islas dentro de la estrategia de contención de Estados Unidos, que busca limitar el militar de China en el Pacífico.

Alta presencia estadounidense

De hecho, ya en el mes de marzo, el Cuerpo de Marines de Estados Unidos envió a la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Iwakuni un número indeterminado de cazas furtivos F-35B (asignados al Escuadrón de Cazas de Ataque 214 de la Infantería de Marina), cuya base se encuentra en la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Yuma, en Arizona. “A medida que más escuadrones de F-35 se desplieguen en los entornos remotos y disputados del Indo-Pacífico, la preparación de la Aviación de Marines crecerá, y nuestras capacidades como fuerza combinada en esta región serán aún más letales”, detalla Marcus B. Annibale, general de división del Cuerpo de Marines.

Por su parte, el 1.er Ala Aérea del Cuerpo de Marines informó que el Escuadrón de Ataque de Cazas de la Infantería de Marina 211, un segundo escuadrón F-35B con base en la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Yuma, fue desplegado en la Estación de Iwakuni con el objetivo de apoyar las operaciones de vuelo en la región, en el marco del Programa de Despliegue de Unidades.

Noticias relacionadas

Antes de la llegada de estos escuadrones procedentes de Arizona, Iwakuni ya era el hogar permanente de dos escuadrones, el 242 y el 121, que operan el mismo tipo de aviones. El F-35B puede realizar despegues cortos y aterrizajes verticales desde buques sin pista de aterrizaje completas. Por su parte, las versiones F-35A y F-35C realizan sus operaciones desde pistas convencionales y portaaviones.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Política

Productos recomendados