Filtran documentos secretos de EEUU: a la guerra contra China
El memorando, firmado por el secretario de Defensa, prioriza la disuasión de un posible ataque chino a Taiwán.


El Washington Post ha publicado un memorando secreto del Pentágono que pide al ejército de EEUU “impedir la toma de Taiwán por parte de China” y reforzar la seguridad “asumiendo riesgos” en Europa y otras partes del mundo. El documento, firmado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, se distribuyó por el Departamento en marzo y muchos de sus pasajes se marcaron como “secreto/no se permite el a extranjeros”.
Conocido como Guía Estratégica Provisional de Defensa Nacional, el memorando describe la posible invasión de Taiwán como el único escenario que debe priorizarse sobre otros peligros potenciales. Tanto la primera istración Trump como la de Joe Biden calificaron a China como la mayor amenaza, pero este documento evidencia el principal temor de EEUU, más allá de su defensa nacional.
“China es la única amenaza que el Departamento mantiene, y la negación de una toma de Taiwán por hechos consumados por parte de China, al tiempo que se defiende el territorio estadounidense, es el único escenario que el Departamento mantiene”, explica Hegseth en el documento. Para cumplir ese objetivo, el Pentágono “asumirá riesgos en otros teatros”, dejará de dar prioridad a grupos terroristas de Medio Oriente y África (considera que no pueden lanzar ataques internacionales) y presionará a sus países aliados para que gasten más en defensa y puedan enfrentarse sin su ayuda a Rusia, Corea del Norte o Irán.
Es decir, que Estados Unidos se mostrará reacio a apoyar a sus países aliados si tiene que enfrentarse a China. Por ello, considera que otros países de la OTAN deben asumir una carga “mucho mayor”, entendida ahora, en relativos tiempos de paz, como una mayor inversión militar. Polonia y Estonia son los países que más parte de su PIB destinan a Defensa. EEUU es el tercero.
Sin embargo, los objetivos que establece el documento y lo que finalmente hace EEUU se contradicen. El memorando pide la retirada de los soldados estadounidenses de varios puntos del globo, como Oriente Medio, mientras que el Gobierno insiste en actuar en esa región y disuadir a los hutíes de Yemen o en presionar a Irán. “Existe una tensión entre ‘queremos la fuerza estadounidense y el dominio militar en el mundo, y queremos estar en todas partes, pero también en ninguna’ [...] Y eso es inconsistente y les será difícil diseñar una estrategia en torno a ello”, explica al Washington Post un asesor del Congreso.
Exclusive: Defense Secretary Pete Hegseth has reoriented the U.S. military to prioritize deterring China’s seizure of Taiwan and shoring up homeland defense by “assuming risk” in Europe and other parts of the world. https://t.co/3NTlxnVI3g
— The Washington Post (@washingtonpost) March 29, 2025
El documento es muy similar al informe de la organización conservadora Fundation Heritage, publicado el pasado mes de agosto, que recomienda al Gobierno de EEUU disuadir una posible invasión de Taiwán, defender el territorio nacional y exigir al resto de de la OTAN que inviertan más en defensa.
En definitiva, el documento reconoce la posibilidad de que EEUU haga la vista gorda en Europa ante un posible avance militar ruso. Si los países Europeos aumentan la inversión militar, se “garantizará que la OTAN pueda disuadir o derrotar de manera confiable la agresión rusa incluso si la disuasión falla y Estados Unidos ya está involucrado, o debe retener fuerzas, para disuadir un conflicto primario en otra región”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos