Guerra Rusia-Ucrania: noticias del 12 de mayo

Russia's President Vladimir Putin attends a meeting with Governor of the Ivanovo region Stanislav Voskresensky in Moscow, Russia May 12, 2025. Sputnik/Alexander Kazakov/Pool via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY.
Moscú rechaza el alto el fuego: “No se puede hablar con Rusia con ese lenguaje”
as.noticiasalagoanas.com

El conflicto entre Ucrania y Rusia puede estar entrando en su recta final. La investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha agilizado el deseado proceso de paz y se habla ya de reuniones al más alto nivel entre el Kremlin y la Casa Blanca para tratar de poner fin a la guerra. Zelenski ha retado a Putin a un cara a cara en Estambul este jueves 15 de mayo. Mientras, Israel ha roto el alto el fuego con Hamás. Además, India y Pakistán han entrado en conflicto tras el ataque de los primeros en los últimos días. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:

La UE amenaza a Rusia con sanciones masivas y el Kremlin responde: “Ya imaginamos qué haremos después”

Un reputado medio destapa el espionaje de EEUU en la región más deseada de Europa: “El presidente ha sido muy claro”

Francia construye el mayor gigante de guerra de Europa.

Uno de los países europeos fronterizos con Rusia se prepara para la guerra: “Vivimos tiempos peligrosos”

Putin descarta el uso de armas nucleares.

El país que Putin tiene en su punto de mira: sorprende porque no tiene frontera con Rusia

as.noticiasalagoanas.com

Zelenski "apreciaría" que Trump viajase a Turquía: "Espero que los rusos no eviten la reunión"

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado que "apreciaría" que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, viajase a Turquía para la posible reanudación de los os con Rusia. "Espero que los rusos no eviten la reunión", ha señalado tres días antes de la teórica cita. Zelenski ha reiterado este lunes su apoyo a la "idea" de Trump de que haya "conversaciones directas" con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y ha dicho que él sí estará, a falta no obstante de ver si hay algún tipo de avances en los próximos días porque el Kremlin por ahora no ha aceptado o rechazado de manera tajante la idea.

as.noticiasalagoanas.com

Familias de rehenes israelíes ven como "un rayo de esperanza" liberación de Edan Alexander

Las familias de rehenes secuestrados por Hamás consideraron la liberación este lunes del estadounidense-israelí Edan Alexander como "un rayo de luz y esperanza", pero también como un recordatorio de que aún quedan 58 prisioneros en la Franja de Gaza. Alexander, militar israelí, fue entregado este lunes en la Franja de Gaza por las brigadas de Al Qasam, brazo armado del grupo islamista Hamás, al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y posteriormente al Ejército israelí dentro del enclave palestino. El Ejército israelí indicó que Alexander, de 21 años, ya está en territorio de Israel, donde se someterá a una evaluación médica inicial y se reunirá con su familia.

as.noticiasalagoanas.com

India y Pakistán acuerdan extender el alto el fuego

Las autoridades militares de la India y Pakistán acordaron este lunes extender el acuerdo de alto el fuego pactado durante el fin de semana, en la primera conversación de los altos mandos desde la tregua que puso una pausa a días de bombardeos entre los dos vecinos con armas nucleares.

'Las conversaciones entre los DGsMO (directores generales de operaciones militares) se celebraron a las 17:00 horas del 12 de mayo de 2025. Se abordaron cuestiones relacionadas con la continuidad del compromiso de ambas partes de no disparar ni iniciar ninguna acción agresiva ni hostil', indicó el Ejército indio en un breve comunicado enviado a los medios.

La India y Pakistán tienen una larga historia de conflicto y rivalidad, principalmente derivada de disputas territoriales. Si bien existe un acuerdo formal de alto el fuego a lo largo de la Línea de Control (LdC), la frontera de facto que divide la disputada región de Cachemira, en las últimas tres semanas las naciones protagonizaron una de sus peores escaladas militares.

as.noticiasalagoanas.com

Zelenski valora positivamente la posible presencia de Trump en Turquía

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado que 'apreciaría' que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, viajase a Turquía para la posible reanudación de los os con Rusia. 'Espero que los rusos no eviten la reunión', ha señalado tres días antes de la teórica cita.

Zelenski ha reiterado este lunes su apoyo a la 'idea' de Trump de que haya 'conversaciones directas' con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y ha dicho que él sí estará, a falta no obstante de ver si hay algún tipo de avances en los próximos días porque el Kremlin por ahora no ha aceptado o rechazado de manera tajante la idea.

Poco después de que Trump plantease en una comparecencia en la Casa Blanca que barajaba ir a Turquía si entendía que podía ser útil, Zelenski ha recogido el guante señalando que 'es una buena idea' y que 'se puede cambiar mucho'. Así, ha dado las gracias a 'todos los que están ayudando' en estos nuevos esfuerzos diplomáticos, entre ellos el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, teórico anfitrión.

as.noticiasalagoanas.com

Hamás libera a un rehén estadounidense tras 19 meses secuestrado

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha confirmado este lunes que ha entregado al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) al rehén israelí-estadounidense Edan Alexander, retenido en la Franja de Gaza desde los ataques del 7 de octubre de 2023.

'Las Brigadas Ezeldín al Qasam han liberado recientemente al soldado israelí cautivo Edan Alexander, quien tiene ciudadanía estadounidense, como parte de los os mantenidos con la istración estadounidense', ha indicado en un comunicado recogido por 'Filastin', diario afín al grupo islamista.

Hamás ha afirmado que ha mostrado 'una gran positividad y flexibilidad' durante las conversaciones, si bien también ha advertido que la continuación de la ofensiva israelí pone en peligro al resto de los rehenes que permanecen en el enclave palestino.

as.noticiasalagoanas.com

La UE cree que Ucrania podrá hacer frente a la agresión rusa mientras cuente con su apoyo

Los principales países de la Unión Europea y el Reino Unido transmitieron este lunes a Ucrania un mensaje de confianza al asegurar que este país podrá seguir resistiendo frente a la agresión rusa mientras mantengan su apoyo.

En una declaración conjunta tras reunirse en el palacio londinense de Lancaster House, los representantes diplomáticos de España, Francia, Italia, Alemania, Polonia, el Reino Unido y la UE instaron a Rusia a demostrar 'sin demora' su voluntad real de avanzar hacia la paz.

'Hemos hablado de cómo intensificar los esfuerzos europeos para apoyar a Ucrania en su actual defensa contra la guerra de agresión rusa. Ucrania debe tener confianza en su capacidad para seguir oponiendo resistenciacon éxito a la agresión rusa con nuestro apoyo', señala la declaración.

as.noticiasalagoanas.com

Un veterano de guerra, al Ministerio de Educación de Rusia

El oficial ruso, Ígor Yurguin, que encabezó destacamentos militares en Ucrania que incluían comandos de presidiarios, dirigirá la política de Educación y Ocio Infantil del Ministerio de Educación de Rusia.

Según informó este lunes la plataforma Tiempo de Héroes, que se encarga de la formación de veteranos de guerra, el militar, galardonado con el título de Héroe de Rusia, participó en 2022 en la ofensiva contra la región ucraniana de Járkov.

'La preservación de nuestro país, su memoria histórica y sus valores dependen directamente de los resultados del trabajo con las generaciones más jóvenes', comentó Yurguin, de 30 años, al recibir el nombramiento.

as.noticiasalagoanas.com

Trump asegura que viajaría a la reunión propuesta con Putin y Zelenski si fuera a ser útil

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que 'volaría si pensara que sería útil' a la reunión propuesta por el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, a su homólogo ruso, Vladimir Putin, el próximo jueves en Turquía para abrir el camino a conversaciones para un futuro alto el fuego.

Kiev informó este lunes a sus aliados europeos de que 'los rusos están ignorando por completo la oferta de un alto el fuego completo y duradero' de 30 días que debía haber empezado este mismo lunes, según informaciones recibidas directamente del Ejército ucraniano.

as.noticiasalagoanas.com

Hamás hizo un llamamiento este lunes a 'romper el bloqueo' impuesto por Israel a la entrada de comida, suministros y ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, que ya ha causado que uno de cada cinco habitantes del enclave esté en riesgo de inanición, según un informe internacional.

El grupo islamista aseguró que el 'continuo bloqueo' impuesto por Israel a la entrada de ayuda humanitaria, que cumple ya más de 70 días, 'confirma su intención deliberada de crear hambruna y una catástrofe humanitaria cada vez mayor en la Franja de Gaza'.

Este lunes se publicó un nuevo análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) del enclave, que alerta de que 'toda la población se enfrenta a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda'.

as.noticiasalagoanas.com

Meloni y Mitsotakis apoyan la propuesta de paz de Ucrania

Los jefes de Gobierno de Italia, Giorgia Meloni, y Grecia, Kyriakos Mitsotakis, reafirmaron este lunes su respaldo a la paz en Ucrania y apoyaron la propuesta de Kiev de una tregua de 30 días de duración, durante una cumbre bilateral en Roma.

'Para Ucrania, a cuyo lado estamos desde el inicio y estaremos hasta el final, Italia reitera su apoyo a los esfuerzos por una paz justa y duradera' que incluya 'garantías de seguridad efectivas', dijo Meloni en una rueda de prensa conjunta con Mitsotakis.

También aseguró que espera 'una respuesta rusa clara a la petición de un alto el fuego inmediato e incondicional a la que Ucrania se adhirió de inmediato'.

as.noticiasalagoanas.com

Israel enviará una delegación a Doha para negociar un alto el fuego

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dio instrucciones para enviar este martes una delegación negociadora a Doha de cara a las conversaciones indirectas con Hamás en busca de un acuerdo de alto el fuego en Gaza, informó la Oficina del mandatario después de que este se reuniera con el enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio, Steve Witkoff.

'En su reunión con el enviado Witkoff y el embajador (de EE.UU. en Israel, Mike) Huckabee, el primer ministro discutió el último esfuerzo para implementar el esquema para la liberación de rehenes presentado por Witkoff, antes de la escalada de los combates' en Gaza, recoge el texto de la Oficina de Netanyahu.

En el comunicado, Netanyahu incide en que es el último esfuerzo para promover la propuesta de Witkoff, que Israel defiende desde un principio (prolongar la primera fase del alto el fuego, en lugar de avanzar hacia la segunda, como estipulaba el acuerdo original), 'antes de la escalada de los combates'.

as.noticiasalagoanas.com

Macron alaba las "concesiones" de Zelenski y avisa a Putin de que si no es "serio" habrá más sanciones

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha contrapuesto la supuesta falta de voluntad del mandatario ruso, Vladimir Putin, para lograr la paz en Ucrania con las "concesiones" que ya ha hecho su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, que ha abogado por mantener un cara a cara al más alto nivel el próximo jueves en Turquía. "Señor Putin, o Rusia es seria y quiere la paz o tendremos que imponer más sanciones", ha advertido Macron este lunes, en unas declaraciones a los medios en las que ha aplaudido que Zelenski estuviese desde un inicio dispuesto a aceptar un alto el fuego "incondicional" y ahora se ofrezca para ir a Estambul.

as.noticiasalagoanas.com

Israel enviará el martes una delegación a Doha para negociar el alto el fuego en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dio instrucciones para enviar este martes una delegación negociadora a Doha (Catar) de cara a las conversaciones indirectas con Hamás en busca de un acuerdo de alto el fuegoen Gaza, informó la Oficina del mandatario después de que este se reuniera con el enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio, Steve Witkoff. "En su reunión con el enviado Witkoff y el embajador (de EE.UU. en Israel) Huckabee, el primer ministro discutió el último esfuerzo para implementar el esquema para la liberación de rehenes presentado por Witkoff, antes de la escalada de los combates" en Gaza, recoge el texto de la Oficina de Netanyahu.

as.noticiasalagoanas.com

La UE y Estados Unidos trabajan en nuevas sanciones a Rusia

La Unión Europea (UE) afirmó este lunes que se coordina con Estados Unidos para que apoye en la medida de lo posible nuevas sanciones a Rusia, e insistió en que Moscú acepte un alto el fuego para negociar la paz con Ucrania.

“En los últimos años, hemos colaborado estrechamente con Estados Unidos en la coordinación de las sanciones contra Rusia, y seguimos haciéndolo para tratar de asegurarnos de que, en la medida de lo posible, las sanciones que impongamos cuenten con el apoyo de Estados Unidos”, indicó la portavoz jefa de la Comisión Europea, Paula Pinho, durante la rueda de prensa diaria de la institución.

Pinho dijo que la UE toma nota de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, “una vez más, está dispuesto a dar un paso en la dirección de las conversaciones de paz, y no vemos que haya una respuesta recíproca”.

as.noticiasalagoanas.com

Macron hablará con Zelenski para presionar a Putin

El presidente francés, Emmanuel Macron, se entrevistará este lunes a distancia con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski y con otros líderes europeos para consensuar la imposición de nuevas sanciones a Moscú si no acepta el alto el fuego propuesto por Kiev.

'Volveré a hablar esta tarde con Zelenski y con mis colegas europeos. Es el momento de ser razonable. O Rusia, Putin, es seria y quiere la paz o no es seria y tendremos que sancionarla más', dijo Macron a la prensa en Wissous, al sur de París.

as.noticiasalagoanas.com

Rusia rechaza la tregua propuesta por Ucrania

El Kremlin rechazó hoy la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y varios líderes europeos, al considerar 'inisibles' las amenazas de sanciones en caso de no declarar este lunes un alto el fuego.

'El lenguaje de ultimátum es inisible. No se puede hablar con Rusia con ese lenguaje', dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

as.noticiasalagoanas.com

Macron alaba las "concesiones" de Zelenski

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha contrapuesto la supuesta falta de voluntad del mandatario ruso, Vladimir Putin, para lograr la paz en Ucrania con las 'concesiones' que ya ha hecho su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, que ha abogado por mantener un cara a cara al más alto nivel el próximo jueves en Turquía.

'Señor Putin, o Rusia es seria y quiere la paz o tendremos que imponer más sanciones', ha advertido Macron este lunes, en unas declaraciones a los medios en las que ha aplaudido que Zelenski estuviese desde un inicio dispuesto a aceptar un alto el fuego 'incondicional' y ahora se ofrezca para ir a Estambul.

as.noticiasalagoanas.com

Albares habla de las nuevas sanciones contra Rusia

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, advirtió este lunes de que los países europeos adoptarán nuevas sanciones contra Rusia si el presidente de ese país, Vladímir Putin, no acepta un alto el fuego incondicional ni avanza hacia unas negociaciones de paz 'genuinas'.

En declaraciones a la prensa tras participar en Londres en una reunión con representantes de los principales países de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido, Albares consideró que ésta será una semana 'crucial' para el desarrollo de la guerra en Ucrania, pues pondrá de relieve quién quiere verdaderamente la paz.

'Hemos hablado de sanciones y hemos dejado muy claro que si Rusia no acepta este alto el fuego incondicional, si no avanzamos hacia unas negociaciones de paz genuinas y reales, con una voluntad real de llegar a la paz sin condiciones, las sanciones son uno de los instrumentos que tenemos los europeos para seguir trabajando a favor de la paz', dijo.

as.noticiasalagoanas.com

Israel condena a prisión a un reservista por negarse a luchar en Gaza

Un tribunal militar de Israel condenó a cinco días de prisión a un soldado reservista por negarse a servir en Gaza o Cisjordania, tratándose del primer miembro de la reserva que irá a la cárcel por no acudir a filas desde que comenzó la ofensiva sobre la Franja en octubre de 2023, informó este lunes la cadena pública israelí Kan.

El condenado es Daniel Yahalon, de 32 años y procedente de Haifa (norte de Israel). Según Kan, había sido llamado a servir 110 días como soldado reservista en el Valle del Jordán, en Cisjordania, a lo que este se negó.

Yahalom, que compareció ayer domingo ante sus comandantes, declaró: 'Me niego (a acudir a filas) porque ya no estoy dispuesto a participar en actividades del Ejército en Cisjordania y porque considero que la actual campaña en Gaza es claramente ilegal'.

as.noticiasalagoanas.com

Gaza se enfrenta a un "riesgo crítico de hambruna", según el informe de la Clasificación Integrada de las Fases de la (CIF) Seguridad Alimentaria

La Franja de Gaza se enfrenta a un "riesgo crítico de hambruna", con un 22% de la población que pronto se encontrará en una situación "catastrófica", tras 19 meses de conflicto y más de dos meses de bloqueo de la ayuda humanitaria, según el informe de la CIF publicado el lunes.

Toda la población - unos 2,1 millones de personas - corre el riesgo de encontrarse en situación de crisis "o peor" en términos de inseguridad alimentaria de aquí a septiembre, y 470.000 de ellas, es decir, el 22% del total, están en situación "catastrófica", según el informe, fruto del trabajo de expertos de ONG especializadas, instituciones y agencias de la ONU.

as.noticiasalagoanas.com

Un juzgado de Barcelona investiga dos barcos de Maersk por comercio de armas con Israel

Un juzgado de Barcelona investiga la naviera danesa Maersk por el posible suministro de armas al ejército israelí desde los EE. UU. en los últimos seis meses. A raíz de una denuncia de la campaña 'Suficiente complicidad con Israel, en una interlocutoria del pasado miércoles a la cual ha tenido el ACN.

El juzgado ordenaba a la filial logística de Maersk en España que identifique los capitanes de los barcos 'Nexoe' y 'Detroit' para que declararan este lunes ante la magistrada instructora. También pedía a la naviera que facilitara la identificación de su responsable legal para interrogarlo como investigado.

as.noticiasalagoanas.com

Cuatro civiles muertos en los ataques ucranianos en la región de Jersón

El gobernador ruso de la región de Jersón, Vladímir Saldo, ha denunciado que cuatro civiles murieron y otros dos resultaron heridos en los ataques ucranianos contra el territorio controlado por Rusia. "En las pasadas 24 horas como resultado de la agresión de Kiev murieron cuatro civiles y dos sufrieron heridas", escribió Saldo en una canal de Telegram.

Precisó que los cuatro fallecidos y uno de los heridos se produjeron como consecuencia de un ataque con drones contra la localidad de Chelburda. También se registró un herido en la aldea Goli Pristan, añadió Saldo. Agregó que debido a los ataques ucranianos una casa y dos edificios de apartamentos sufrieron daños en la ciudad de Nueva Kajovka, en la margen izquierda del Dniéper.

as.noticiasalagoanas.com

Alemania da un ultimátum a Putin: si no hay un alto el fuego, Europa pondrá en marcha nuevas sanciones

El Gobierno alemán ha enviado este lunes un ultimátum a Rusia: si al final de este lunes no ha aceptado un alto el fuego en Ucrania, los europeos pondrá en marcha los preparativos para nuevas sanciones a Moscú.

Así lo ha advertido el portavoz del Gobierno alemán, Stefan Kornelius, al tiempo que el ministro de Exteriores, Johan Wadephul, se reúne en Londres con otros ministros europeos para coordinar medidas de apoyo a Ucrania y de presión a Rusia, entre ellas, la posibilidad de un nuevo paquete de sanciones.

“El reloj está en marcha, todavía tenemos 12 horas hasta el final del día y si un alto el fuego no está en marcha para entonces, el lado europeo pondrá en marcha preparativos para [nuevas] sanciones”, ha dicho el portavoz del Gobierno del nuevo canciller, el conservador Friedrich Merz.

as.noticiasalagoanas.com

Polonia advierte de que tomará nuevas medidas contra Rusia "si siguen los ataques"

El ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski, dijo este lunes que su país "tomará nuevas medidas" contra Rusia si "continúan los ataques" contra su territorio como el incendio que destruyó el año pasado un centro comercial en Varsovia del que Polonia ha acusado hoy a Moscú.

"Hace una hora tomé la decisión de cerrar el consulado ruso en Cracovia. Esto fue porque nuestro Ministerio de Justicia y los servicios de seguridad han hallado pruebas de que estaban detrás de un enorme incendio en Varsovia hace un año en el que, por pura suerte, nadie resultó herido", dijo a periodistas en Londres.

A juicio de Sikorski, "esto es completamente inaceptable", por lo que "el consulado en Cracovia deberá marcharse, y si estos ataques continúan, se adoptarán nuevas medidas".

as.noticiasalagoanas.com

Zelenski habla con León XIV y le informa de su propuesta de tregua a Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habló este lunes por teléfono con el recién elegido papa León XIV, a quien agradeció su pronunciamiento en favor de una paz justa en Ucrania e informó de la propuesta conjunta de Kiev y sus principales socios europeos a Rusia para que se declare una tregua de 30 días.

“Le he informado sobre el acuerdo entre Ucrania y nuestros socios de que hoy debe comenzar un alto el fuego completo, incondicional de al menos 30 días, y también le he confirmado nuestra disponibilidad para negociaciones adicionales en cualquier formato, y en concreto para negociaciones directas”, escribió Zelenski en sus redes sociales.

"Ucrania quiere poner fin a esta guerra y está haciendo todo lo posible para lograrlo. Estamos esperando que Rusia tome medidas apropiadas", añadió.

as.noticiasalagoanas.com

Rusia anuncia una pronta y adecuada respuesta al cierre de su consulado en Cracovia

Rusia anunció hoy una pronta y adecuada respuesta a la decisión del Gobierno de Polonia de cerrar el consulado general ruso en la ciudad de Cracovia.

"Varsovia continúa destruyendo conscientemente las relaciones, actuando contra los intereses de los ciudadanos. Pronto habrá una respuesta adecuada a esos pasos inadecuados", afirmó la portavoz de diplomacia rusa, María Zajárova, al comentar la decisión de la autoridades polacas.

El Ministerio de Exteriores de Polonia anunció este lunes que el Gobierno ha decidido cerrar el consulado de Rusia en Cracovia), como represalia por la supuesta implicación de Moscú en un incendio que destruyó el año pasado un centro comercial en Varsovia.

El Gobierno polaco afirma tener pruebas de que el incendio fue un acto de sabotaje ordenado por los servicios de seguridad rusos.

as.noticiasalagoanas.com

Debe haber un alto el fuego para iniciar un diálogo de paz sobre Ucrania, dice Kallas

La vicepresidenta de la Comisión Europea y alta representante de la Unión Europea (UE) de Exteriores, Kaja Kallas, dijo este lunes en Londres que, para iniciar cualquier conversación de paz sobre Ucrania, debe haber un alto el fuego.

Kallas hizo unas breves declaraciones al llegar al palacete londinense de Lancaster House, donde se celebra una reunión del llamado grupo Weimar+, que agrupa a Francia, Alemania, Italia, Polonia, España, el Reino Unido y la UE.

"Para iniciar cualquier conversación de paz, tiene que haber un alto el fuego, y también necesitamos ver que Rusia quiere esto para demostrar su buena voluntad de sentarse a dialogar con los ucranianos", subrayó.

"También queremos ver que Rusia quiere la paz. Se necesita una proporción de dos para una paz, solo una para una guerra. Y vemos que Rusia claramente quiere la guerra. Han pasado más de dos meses desde que Ucrania aceptó un alto el fuego incondicional. Rusia simplemente ha estado jugando", agregó.

as.noticiasalagoanas.com

Bombardeo israelí en una escuela del norte de Gaza mata a 16 palestinos, incluidos 5 niños

Al menos 16 palestinos murieron este lunes, incluidos cinco niños, en un bombardeo aéreo israelí contra la escuela Fátima Bint Asad del campo de refugiados de Yabalia (norte de la Franja), informaron fuentes médicas a EFE.

Los cazas israelíes atacaron a primera hora de este lunes el segundo piso del centro escolar Fátima Bint Asad, lo que dejó también a varios palestinos heridos.

Desde que Israel reanudara los ataques contra la Franja a finales de marzo, Sanidad ha reportado varios ataques contra escuelas convertidas en el refugio de los palestinos desplazados.

as.noticiasalagoanas.com

Ejército israelí se prepara para la liberación este lunes del rehén estadounidense en Gaza

El Ejército israelí se prepara para la liberación este lunes por parte de Hamás en Gaza del rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, anunciada en la noche de este domingo por el grupo islamista como un gesto para fomentar las negociaciones del alto el fuego.

Según informaron a EFE fuentes militares, la liberación esperada este lunes se hará de la misma manera que en las últimas ocasiones. personal de la Cruz Roja se encargará de recibir al rehén de manos de Hamás y trasladarlo a un punto de Gaza donde se lo entregará al Ejército israelí.

Tras un primer examen médico, será trasladado a la base de Reim, situada ya en territorio israelí junto a la frontera con Gaza, y desde allí, según informaron fuentes del Hospital Sheba, será llevado al Hospital Ichilov de Tel Aviv.

as.noticiasalagoanas.com

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

El Ejército indio confirmó este lunes el cese de los disparos en la Cachemira bajo control indio durante la noche, marcando la primera sin incidentes reportados a lo largo de la Línea de Control (LdC), la frontera de facto con Pakistán, tras 16 noches consecutivas de intensos intercambios de fuego.

Esta tregua en las hostilidades se produce tras un frágil acuerdo de alto el fuego entre la India y Pakistán, negociado por Estados Unidos, que busca desescalar el peor período de conflicto en la región disputada en lo que va de siglo.

"La noche transcurrió en gran medida en paz en Jammu y Cachemira y otras zonas a lo largo de la Línea de Control y la frontera internacional. No se han reportado incidentes, lo que marca la primera noche tranquila en los últimos días", según Ejército indio, en un comunicado emitido.

as.noticiasalagoanas.com

Rusia lanza contra Ucrania 108 drones pese a la propuesta de tregua de Kiev y sus socios

Rusia ha lanzado desde las 23.00 hora ucraniana del domingo (20.00 GMT) un total de 108 drones contra territorio de Ucrania, pese a la tregua de 30 días que Kiev, París, Londres, Berlín y Varsovia querían que el Kremlin declarara a partir de este lunes. 

as.noticiasalagoanas.com

Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que ya ha cumplido tres años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora, soldados de Corea del Norte combaten por el Kremlin. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, en Gaza, después de un largo alto el fuego, Israel rompió por sorpresa el alto el fuego con Hamás y volvió a atacar la Franja. A estos conflictos se les suma la tensión entre India y Pakistán, con ataques de los primeros en los últimos días En as.noticiasalagoanas.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.

as.noticiasalagoanas.com
Normas