Conflictos Internacionales

La estricta condición de Putin para un alto el fuego en la guerra

El presidente de Rusia demanda que Ucrania abandone completamente las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Zelenski rechaza la demanda.

Russian President Vladimir Putin attends a meeting with students and teachers at a concert hall of a music school as he visits the Sirius educational centre for gifted children near Sochi in the Krasnodar region, Russia, May 19, 2025. Sputnik/Vyacheslav Prokofyev/Pool via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY.
Vyacheslav Prokofyev
Rafael Escobar
Nació en Madrid en 1989. Doble licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, con Máster en Periodismo Multimedia Profesional. Becario en El Mundo, Servimedia, EFE y AS. Desde 2013, AS es su casa, con un paso en 2015 por la revista digital Marca Plus. En As, ha pasado por Cierre y actualmente es redactor de la sección de Actualidad.
Actualizado a

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló este lunes por teléfono y por espacio de dos horas con su homólogo ruso, Vladimir Putin. Ambos líderes conversaron sobre un alto el fuego en la guerra de Ucrania, en una negociación que parece estancada durante las últimas semanas. Sin embargo, al término de la reunión, el mandatario estadounidense anunció que Rusia y Ucrania retomarán “de inmediato” el proceso negociador para tratar de llegar a un encuentro y al menos alcanzar una tregua en el conflicto que sea el inicio del fin de la guerra.

Sin embargo, las demandas de Moscú para acabar con la guerra chocan frontalmente con las exigencias de Kiev. Y es que la condición que pone Putin para negociar un alto el fuego es que Ucrania abandone completamente las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, situadas en el este y sur del país ucranio y que Rusia afirma haber anexado. Sin embargo, a pesar de ello, la realidad es que no controla ninguna de ellas.

La estricta condición que pone Rusia es rechazada por Ucrania y así lo ha hecho saber el propio presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, este martes. “Nadie sacará a nuestras tropas de nuestros territorios”, ha dicho el líder ucraniano a los periodistas en Kiev después de conocer las demandas rusas y haber hablado también por teléfono con Trump.

Advertencia de Zelenski a Trump

Tras las llamadas de Trump con Putin y Zelenski, el líder de la Casa Blanca avanzó que las conversaciones de paz se retomarían de inmediato entre ambos países. Sin embargo, el presidente ucraniano ha advertido al magnate estadounidense de la importancia de su presencia en las negociaciones.

Por eso, ha instado a Trump a que se mantenga cerca de las reuniones. “Es crucial para todos nosotros que Estados Unidos no se aleje de las negociaciones y la búsqueda de la paz, porque el único que se beneficia de esto es Putin“, ha dicho un preocupado Zelenski.

Noticias relacionadas

En este sentido, según informa el Financial Times, los líderes europeos (Francia, Reino Unido, Italia, Alemania y la jefa de la UE, Ursula Von der Leyen), que fueron informados de lo tratado entre Putin y Trump, quedaron atónitos ante lo comentado por el presidente estadounidense, que no planea ni más sanciones contra Rusia si no se abre a la paz ni más presión sobre Putin si este no se sienta a negociar en un proceso serio.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Política

Productos recomendados