Conflictos Internacionales

La UE amenaza a Rusia con sanciones masivas y el Kremlin responde: “Ya imaginamos qué haremos después”

Los líderes de las principales potencias europeas se cita en Kiev para instar a Putin a aceptar una tregua antes del lunes.

La UE amenaza a Rusia con sanciones masivas y el Kremlin responde: “Ya imaginamos qué haremos después”
@andrii_sybiha
Raúl Izquierdo
Nació en Villanueva de Alcardete en 1990. De La Mancha al Diario AS. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, siempre tuvo claro que lo suyo eran las letras. Antes de formar parte de AS pasó por Marca Plus, Grupo V y Marca. En 2019 llega a AS y, tras pasar por la web, la pandemia le coloca en Actualidad. La fotografía, su otra afición.
Actualizado a

Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Y la presenciada este sábado en Kiev cuenta mucho de la ayuda de Occidente a Ucrania en su conflicto con Rusia. Los líderes de las grandes potencias europeas ha viajado hasta la capital ucraniana para dar una muestra (otra más) de su apoyo a Volodimir Zelenski. Los primeros ministros de Francia, Reino Unido y Polonia, Emmanuel Macron, Keir Starmer y Donald Tusk, y el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, han puesto las cartas sobre la mesa.

O hay un alto el fuego de 30 días de forma inmediata (el lunes como fecha máxima) o Rusia se enfrentará a “sanciones masivas”, según ha confirmado Macron. Desde Kiev, donde han llegado a primera hora de la mañana en tren desde la ciudad polaca de Rzeszów (cercana a la frontera con Ucrania y donde la OTAN cuenta con un aeropuerto), han propuesto este plan a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a través de una llamada telefónica.

“Por primera vez en mucho tiempo hemos tenido la sensación de que hablamos con una sola voz”, ha señalado Tusk. En caso de no detener las hostilidades (de forma temporal, pero con vistas a una negociación para la paz final), también supondría el incremento del apoyo militar hacia Ucrania. Una hoja de ruta que no es ajena a Trump, pues como ha confirmado Merz “comparte esta iniciativa y la apoya”.

“Hemos acordado que a partir del lunes, 12 de mayo, debe comenzar un alto el fuego completo e incondicional de al menos 30 días. De forma conjunta se lo pedimos a Rusia”, ha dicho Zelenski en una comparecencia ante los medios. En caso de no contar con la respuesta esperada por parte de Putin, las sanciones golpearán de lleno a los sectores energético y bancario de Rusia.

A Trump se le agota la paciencia

Desde Estados Unidos, la primera reacción a esta declaración conjunta llega por parte del enviado especial de la Casa Blanca para Ucrania, Keith Kellogg. A través de sus redes sociales ha asegurado que “un alto el fuego completo, por tierra, mar, aire y sobre las infraestructuras, empezará el proceso para terminar la más grande y larga guerra en Europa desde la II Guerra Mundial”.

Después de los titubeos iniciales, llegando a amenazar a Ucrania con cortar el suministro de armas, ahora parece que Trump se inclina más por el país invadido y se aleja del Kremlin. El nuevo canciller alemán aseguraba este sábado en Bild que “Trump claramente está perdiendo la paciencia con Putin”. Unas declaraciones que se suman a lo desvelado recientemente por The Wall Street Journal, medio que aseguraba que Trump había reconocido en un encuentro con empresarios que el principal problema para lograr un acuerdo de paz era la actitud de Putin.

Rusia, sin miedo a las sanciones

La respuesta de Moscú no se ha hecho esperar y ha llegado a través del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “Nos hemos acostumbrado a las sanciones. Ya incluso nos imaginamos qué haremos después de que se anuncien y cómo minimizaremos sus consecuencias. Ya lo hemos aprendido. Por lo tanto, asustarnos con sanciones es una pérdida de tiempo”, dijo a la televisión local.

Noticias relacionadas

Además, aseguró que Rusia no está dispuesta a aceptar el alto el fuego requerido mientras que Ucrania siga recibiendo armas por parte de sus aliados occidentales. Algo que la UE descarta de forma categórica. “La ayuda a Ucrania y buscar un cese el fuego son dos caras de la misma moneda”, sentenció Merz.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Política

Productos recomendados