Las imágenes satelitales descubren a Corea del Norte preparando su temible buque de guerra de potencia nuclear
El primer navío, de 5.000 toneladas de peso, fue presentado el mes pasado durante una retrasmisión de los medios estatales y entrará en servicio en 2026.

Nuevas imágenes satelitales confirman que Corea del Norte está construyendo lo que sería su segundo destructor de guerra de clase “Choe Hyon” con capacidad para lanzar misiles nucleares en el Astillero Hambuk, ubicado en la región de Chongjin, según informa el medio británico Express.
El primer navío, de 5.000 toneladas de peso, fue presentado el mes pasado durante una retrasmisión de los medios estatales y, de acuerdo con Kim Jong Un, está planeado que entre en servicio alrededor del año 2026.
Si bien no tiene aún capacidad para operar, el líder norcoreano lo definió como “el barco más grande jamás construido” por Corea del Norte, y aseguró que servirá como “un elemento de disuasión de guerra convincente”.
“Si Estados Unidos continúa renovando su récord en las protestas del poder militar, no tendremos más opción que renovarlo en el ejercicio de la disuasión estratégica”, dijo Kim Jon Un.
Tras su presentación oficial, varios analistas señalaron que el imponente navío no se movió durante toda la retrasmisión, ya que no cuenta con un “sistema de propulsión funcional” para navegar por sus propios medios, necesitando incluso ser remolcado desde y hasta el puerto.
En cuanto al nuevo destructor, las nuevas imágenes han demostrado que el barco de 144 metros de eslora dispone de sistemas de misiles de lanzamiento vertical (VLS, por sus siglas en ingles) posiblemente equipados con misiles antiaéreos, antibuque, antisubmarinos y antibalísticos. Asimismo, podría tener misiles balísticos tácticos y de ataque terrestre con potencial para albergar ojivas nucleares.
Desarrollo naval y militar en la provincia
Varios analistas aseguran que Corea del Norte tiene planeado construir cuatro acorazados de la clase Choe Hyon en total. Dos de ellos se ubicarán en las flotas del Mar del Este, mientras los otros dos serán enviados al Mar del Oeste.
Las tensiones en el Pacífico han comenzado a aumentar debido a la intención de Kim Jon Un de desarrollar las capacidades nucleares de su país, así como por el envió de tropas a Ucrania para apoyar al Kremlin.
A principios de mes, el propio líder norcoreano participó en unas pruebas de sistemas de misiles balísticos de corto alcance, que simularon operaciones de contra ataques nucleares contra fuerzas de Estados Unidos y Corea del Sur.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos