La Complutense investiga a Monedero por presunta violencia sexual
Tal y como informa ‘El País’, el centro habría recibido una denuncia por parte de una alumna, si bien no ha trascendido en qué momento fue presentada.

La Universidad Complutense de Madrid, en la que Juan Carlos Monedero ejercía de profesor de Ciencias Políticas, ha abierto un informe reservado sobre el fundador de Podemos. Algo que ocurre tras las últimas informaciones que vinculan a Monedero con testimonios de presunta violencia sexual. Según informa El País, una de las denuncias llegó por parte de una alumna de la universidad.
De acuerdo con esta información, no ha trascendido el momento en el que se presentó la denuncia. Puesto que se trata de una información confidencial, se desconoce en qué situación se encuentra este proceso de investigación.
Podemos asegura que le apartó al conocer los testimonios
Este mismo jueves, Podemos salía al paso de las informaciones que acusan de presunta violencia sexual a Juan Carlos Monedero. El partido ha explicado que apartó al cofundador de la formación en 2023 cuando tuvo conocimiento de los testimonios. La dirección morada asegura a Europa Press que actuaron “desde el primer minuto”.
“La prioridad de la organización ha sido en todo momento cumplir con su obligación de ser un espacio seguro para todas las mujeres, además de reconocer a aquellas que han ofrecido su testimonio y respetar sus decisiones”, han defendido.
Este jueves, eldiario ha publicado que Podemos recibió dos testimonios contra Monedero en septiembre de 2023. A la dirección del partido llegó un correo en el que se atestiguaban unos comportamientos de Monedero que podrían ser constitutivos de un delito de violencia sexual y en el que se solicitaba que se actuase de forma interna.
A raíz de ese correo, en Podemos se activó el procedimiento, se trasladó el mail al Comité de Garantías y se ofreció a la denuncia una “vía confidencial y segura” para aportar testimonios de los hechos, un ofrecimiento que no obtuvo respuesta.
Tras ese mail, llegó otro testimonio de otra mujer también presuntamente víctima sexual por parte de Monedero. En esa carta, la denunciante pidió que el analista político dejara de participar en los actos de la organización.
Tras esto, Podemos asegura que dejó de convocar a Monedero desde entonces a las actividades de la formación y recuerda que desde 2015 no ocupaba ningún cargo en la dirección del partido. Por último, el partido reitera su compromiso por ser un “espacio seguro para todas las mujeres y de actuar de forma contundente ante cualquier indicio de violencia, como ha hecho en este caso”.
Versión de Monedero
Tras las informaciones, Juan Carlos Monedero también ha querido dar este jueves su versión de los hechos. En un escrito difundido a través de su canal de Telegram, ha afirmado que lleva 12 años sufriendo “denuncias falsas” por “rumores” orquestados para hacerle daño. El cofundador de Podemos cree injusto verse salpicado por estas acusaciones y recuerda que es un defensor de la ‘Ley solo sí es sí’ y de las relaciones basadas en el consentimiento.
Además, Monedero recuerda que ya no forma parte de la primera línea política y denuncia que se digan cosas que “suenan a delito” y “soltarlo” a la opinión pública. Estas acusaciones, afirma, buscan debilitar a Podemos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos