Crime

Quién es Elías Rodríguez, el sospechoso del asesinato de los empleados de la embajada de Israel en Washington

El sospechoso gritó “¡Liberen Palestina!” mientras era arrestado dentro de un museo judío tras el mortal tiroteo.

Quién es Elías Rodríguez, el sospechoso del asesinato de los empleados de la embajada de Israel en Washington
Calum Roche
Un amante de los deportes convertido en periodista. Nacido y criado en Escocia, es un apasionado del fútbol y entusiasta de la NFL, la NBA, el golf y el tenis. Siempre tiene un ojo puesto en la ciencia, la tecnología y la actualidad. Como Editor Gerente, utiliza su experiencia en operaciones para impulsar mejoras en la satisfacción de los lectores.
Actualizado a

Las autoridades han confirmado que el hombre que abrió fuego contra dos del personal de la embajada de Israel este miércoles por la noche en Washington D.C. es Elias Rodríguez, un residente de Chicago de 30 años.

Según la policía, Rodríguez actuó solo, en lo que están calificando como un ataque dirigido, ocurrido frente al Museo Judío de la Capital, justo cuando finalizaba un evento organizado por el Comité Judío Estadounidense.

¿Por qué Elias Rodríguez mató a dos ciudadanos israelíes?

Un vídeo obtenido por la CNN muestra a Rodríguez siendo detenido dentro del museo, gritando “¡Liberen, liberen Palestina!” mientras era arrestado. Testigos presenciales lo describieron como errático y agitado; uno de ellos dijo que “fingió ser un testigo” y se sentó tranquilamente entre los asistentes durante más de diez minutos después del ataque, antes de confesar, sin que se lo pidieran, el crimen.

Las víctimas eran una pareja joven, ambos ciudadanos israelíes que trabajaban para la embajada, y que acababan de salir de la “Recepción de Jóvenes Diplomáticos”. Según el embajador de Israel en EE. UU., planeaban comprometerse en Jerusalén la próxima semana. “Un joven compró un anillo esta semana”, dijo. “Ahora eso nunca sucederá”.

La jefa de la Policía Metropolitana, Pamela Smith, dijo que el tiroteo comenzó poco después de las 9 p.m. (hora del Este en Estados Unidos), cuando Rodríguez merodeaba afuera antes de acercarse a un grupo de cuatro personas y disparar con una pistola, matando a dos personas. Luego entró al museo, donde fue reducido por el personal de seguridad. El arma fue recuperada más tarde, después de que Rodríguez revelara su ubicación.

A pesar del lenguaje profundamente político que utilizó Rodríguez tras el tiroteo —según informes, gritó “lo hice por Gaza”—, las autoridades aún no han declarado si el ataque cumple con la definición legal de terrorismo. El FBI, la policía de D.C. y la Oficina del Fiscal Federal están investigando conjuntamente.

Rodríguez no tenía antecedentes y era desconocido para las fuerzas del orden antes del miércoles por la noche. Las autoridades afirman que “no hay una amenaza activa” para la comunidad en general, aunque las embajadas de Israel en todo el mundo han sido puestas en alerta máxima. Travis Hawley, un analista de inteligencia de fuente abierta autodescrito, ha intentado investigar el estilo de vida de Elias.

Las reacciones de líderes tanto estadounidenses como israelíes han sido rápidas y contundentes. El expresidente Trump calificó el hecho como “un acto de odio antisemita”, mientras que el secretario de Estado Marco Rubio condenó la violencia como “cobarde y horrible”.

El presidente israelí Isaac Herzog describió los asesinatos como “un acto despreciable de odio”, y varios funcionarios israelíes han vinculado el ataque con el aumento del sentimiento antiisraelí en los campus universitarios de EE. UU.

Noticias relacionadas

Esta noticia ha sido traducida de su versión original en inglés: What is known about Elias Rodriguez, the alleged murderer of two Israeli embassy staff in Washington D.C.?

¡Tus opiniones importan!Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestranewslettery a las alertas informativas en laAppo el canal deWhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clicaquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Política

Productos recomendados