Un experto militar avisa sobre lo que está pasando a las orillas del país más expuesto a Rusia
Según Petri Mäkelä, Rusia está realizando nuevos movimientos en la isla de Suursaari, frente al Golfo de Finlandia. Recientemente, también, se interceptó un petrolero en Estonia.


Rusia y Finlandia comparten más de 1.300 kilómetros de frontera y, tras desencadenarse el inicio del conflicto con Ucrania, el país nórdico decidió reforzar esta línea ante posibles amenazas. En los últimos días, imágenes vía satélite han mostrado cómo Moscú estaba construyendo infraestructuras militares cerca de esta frontera, tales como almacenes para guardar vehículos o bases para cazas y helicópteros.
Pero no solo en tierra firme se libra esta batalla que, de momento, no ha estallado. En alta mar, frente a la ciudad de Kotka, también está habiendo movimientos por parte de Rusia. Es lo que asegura el experto militar Petri Mäkelä, a través de un mensaje en redes sociales, del que se hace eco el medio local iltalehti. “Los rusos están tramando algo hoy en la isla Suursaari. Se ha colocado un dispositivo en el rompeolas y un buque de entre 85 y 95 metros de eslora visitó el puerto principal de la isla. Rusia ha declarado zonas de peligro que bloquean el Golfo de Finlandia en ambos lados de la isla”, afirma.
Russian's are up to something around the Suursaari Island today. Something has been placed on the breakwater and a roughly 85 to 95m long vessel visited the primary harbor on the island.
— Petri Mäkelä (@1stFinFreecorps) May 15, 2025
Russia has declared danger zones that block the Gulf of Finland on both sides of the Island. pic.twitter.com/ebECta394J
Pero no es solo eso. Según añade, días atrás aviones de combate rusos impidieron un ataque estonio al petrolero Jaguar, después de que llegara un extraño mensaje de peligro por parte de Rusia, bloqueando de este modo el tráfico al este de Suursaari, una isla que Finlandia cedió a la Unión Soviética tras la Guerra de Invierno. “Es algo que hay que vigilar. Se ha construido algo nuevo en el rompeolas del muelle principal de Suursaari y, al parecer, ahora hay un poco más de actividad en otras partes. Es difícil decir exactamente qué está pasando allí”, sentencia.
El citado medio finlandés ya informó en 2023 de que Rusia había construido infraestructuras militares en la isla en la década de los 2000. Entre el equipamiento militar presente en la isla se encuentran plataformas de aterrizaje de helicópteros y una torre de mando y de control. El puerto de la isla, por su parte, sirve a la navegación civil y militar. Según un informe de Yle, la compañía de radiodifusión pública del país, es probable que en la isla se hayan realizado interferencias de GPS en el tráfico aéreo finlandés.
Incidente con un barco en Estonia
Según Mäkelä, el hecho de que Rusia haya declarado zona de peligro en ambos extremos de la isla es algo que llama la atención. Y es que, el pasado lunes, el Sistema Internacional de Alerta Marítima para Navegantes del Golfo de Finlandia, recibía una alerta de socorro que advertía de un peligro para la navegación. Sin dar más explicaciones, se indicaba que la alerta era válida hasta septiembre.
Un incidente que se suma al acaecido en los últimos días con un petrolero de la llamada ‘flota fantasma’ de Rusia. El petrolero Jaguar, que navega bajo bandera gabonesa, quedó a la deriva en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Estonia, lo que hizo reaccionar a las autoridades del país. Según el ministro de Asuntos Exteriores estonio, Margus Tsakhkna, un destructor ruso se acercó a ellos cuando estaban cerca del buque.
“Este avión de combate violó el espacio aéreo de la OTAN durante casi un minuto. Rusia está dispuesta a proteger su flota de sombra. Se trata de una situación muy grave”, aseguraba Tsakhkna. De acuerdo con el servicio Marine Traffic, el pasado lunes el petrolero Jaguar estaba navegando frente al puerto de Primorsk, en Rusia. “Rusia claramente ha puesto su armada en movimiento. Un capitán de un barco corbeta dijo a los medios rusos hace un momento que ahora están escoltando petroleros en el Golfo de Finlandia debido a estas interceptaciones de la flota fantasma”, concluye Mäkelä.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos