Política

Un famoso ilusionista alerta de que el polémico “palacio volador” de Qatar para Trump es un “caballo de Troya”

Uri Geller, británico - israelí, cree que sería un error que Trump aceptara el avión del Reino de Qatar como obsequio, aunque fuera para uso privado.

FILE PHOTO: FILE PHOTO: A Qatar Airways cargo Boeing 777 plane takes off from Paris Charles de Gaulle airport in Roissy-en- near Paris, , December 2, 2021. REUTERS/Sarah Meyssonnier/File Photo/File Photo
Sarah Meyssonnier
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

Nunca un regalo fue tan debatido. Un Boeing 747-800 regalo de la familia real de Qatar para Donald Trump está siendo objeto de debate en todo el mundo y desde cualquier ámbito. El último ha sido el mentalista de origen británico - israelí Uri Geller, quien cree que aceptar el avión sería aceptar un “caballo de Troya”.

“¡Te digo, Donald Trump, No aceptes este avión de lujo de Qatar! ¡Es un caballo de Troya! ¡Mira lo que hizo el Mossad con simples buscapersonas! ¡Qatar podría fácilmente hacerle lo mismo a tu avión! ¡O podrían intervenirlo! ¡Esto no es un ‘regalo’! En mi opinión, es un soborno. ¡Te están comprando!”, escribió en X.

Ali Al-Ansari, agregado de prensa de Qatar en EE. UU., declaró a Politico que se había llegado a un acuerdo para el avión. “El Ministerio de Defensa de Qatar y el Departamento de Defensa de EE. UU. están considerando la posible transferencia de una aeronave para uso temporal como Air Force One, pero el asunto sigue bajo revisión por los respectivos departamentos legales y no se ha tomado ninguna decisión”, afirmó.

Existe la preocupación de que, si el avión se regala al presidente, contravenga la Constitución de Estados Unidos. Según la cláusula constitucional sobre emolumentos, un funcionario del gobierno tiene prohibido aceptar regalos de “cualquier rey, príncipe o estado extranjero”.

Cuál es la historia del caballo de Troya

En la mitología griega, el Caballo de Troya es una famosa estratagema militar utilizada por los griegos para entrar en la ciudad de Troya y ganar la guerra. Fue una gran figura de madera en forma de caballo, dentro de la cual se escondieron soldados griegos. Los troyanos lo introdujeron en su ciudad como un supuesto regalo, sin saber que era una trampa.

Cuando los griegos no lograban conquistar la ciudad, Odiseo (Ulises, en Odisea, de Homero) ideó un plan: construyeron un enorme caballo de madera, símbolo de la ciudad de Troya y de la diosa Atenea. Un grupo selecto de guerreros griegos, liderados por Odiseo, se escondió dentro del caballo.

El resto del ejército griego fingió retirarse, quemando su campamento y navegando fuera de la vista de sus vecinos. Los troyanos encontraron el caballo y, creyendo que era una ofrenda de paz o un tributo a Atenea, lo introdujeron dentro de las murallas de la ciudad. Esa noche, mientras los troyanos dormían, los soldados salieron del caballo, abrieron las puertas de la ciudad y permitieron la entrada del ejército griego, que había regresado en secreto.

Noticias relacionadas

La ciudad fue saqueada, incendiada y destruida. Muchos troyanos murieron, y los sobrevivientes fueron esclavizados. Esta victoria marcó el fin de la guerra y el inicio del regreso de los héroes griegos a sus hogares, como se narra en la Odisea.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Política

Productos recomendados