Un senador del PP entrega una bolsa “con contenido tóxico” a la vicepresidenta del Gobierno: “No tienen vergüenza”
Francisco Bernabé, senador del PP de Murcia, se ha quejado de este modo tras la decisión de sellar la Bahía de Portmán.


Situación tensa la que se ha vivido este martes en el Senado. Francisco Bernabé, senador del PP de Murcia, se ha levantado de su asiento para colocar una bolsa llena de estiércol minero en el sitio de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aegesen.
El acto ha tenido lugar tras preguntar Bernabé sobre los motivos por los que el Gobierno “ha decidido de manera unilateral romper el consenso existente para llevar a cabo la regeneración medioambiental de la bahía de Portmán, en La Unión (Murcia), y optar en su lugar por el sellado de los residuos mineros contaminantes”.
Los hechos han provocado las quejas de la bancada socialista en el Senado, además de la incredulidad por parte de la afectada. Mientras respondía la ministra Aegesen, los senadores por Murcia desplegaron carteles en los que se podía leer lo siguiente: “Portmán, sellar no es regenerar”.
Bernabé, en su intervención, recordó que más de 60 millones de toneladas de residuos se lanzaron a la zona (en la segunda mitad del siglo XX) desde las explotaciones de la sierra minera de Cartagena-La Unión, lo que en su día Greenpeace lo consideró como “el mayor atentado ecológico en la historia del Mediterráneo”. El senador popular también hizo alusión al “compromiso legal, moral y unánime de todos los agentes sociales y políticos” para la regeneración de la bahía, después de que se pusiera fin a los vertidos en 1990.
El PSOE, por su parte, ha denunciado los hechos en comisaría, tal y como han confirmado a través de sus redes sociales. “No tienen fin. No tienen límites. No tienen vergüenza. Un senador del PP entrega una bolsa con contenido tóxico a una vicepresidenta tercera del Gobierno. El PSOE ya lo ha denunciado en comisaría. ¿Hasta dónde piensan llegar?”. Antes de ello, el secretario general de los socialistas en el Senado, Alfonso Gil, reprochó a la bancada popular su actitud. “Luego se quejará todo el mundo de que la gente exhiba aquí cualquier cuestión. Esto de venir a amedrentar a un ministro y acosar a un ministro del Gobierno, lógicamente, se lo tienen que hacer ustedes mirar”.
Movimiento del municipio
Antes de este suceso en el Senado, más de doscientos vecinos de La Unión han viajado hasta Madrid, con su alcalde Joaquín Zapata a la cabeza, para protestar frente al Ministerio de Transición Ecológica. “Solo queremos que la ministra nos dé explicaciones”, aseguraban algunos de los vecinos.
Uno de los momentos más destacados del movimiento ha tenido lugar cuando, a las puertas de la sede del ministerio, se han colocado 35 sacos llenos de estériles mineros. Uno por cada año desde 1990, cuando se cesaron los vertidos. “No podemos permitir que el mayor desastre ecológico del Mediterráneo se selle sin más. Portmán no puede quedar sepultado bajo la indiferencia institucional”, denuncian los vecinos de la localidad.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos