Política

Zapatero da su opinión sobre las elecciones de Alemania: “Tengo asombro y perplejidad”

El expresidente del Gobierno ve con preocupación el ascenso de la ultraderecha en el país teutón e hizo un llamamiento a la conciencia histórica.

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, atiende a los medios de comunicación durante la clausura del 15º Congreso Socialista de Castilla y León, en el Teatro Ortega, a 23 de febrero de 2025, en Palencia, Castilla y León (España). El Congreso se celebra bajo el lema 'Quedarse es futuro. Atrévete al cambio'. Durante el cónclave, que se celebró ayer, 22 de febrero, y hoy, se confirma a Carlos Martínez como nuevo secretario autonómico tras la salida de Luis Tudanca.
23 FEBRERO 2025;CLAUSURA;CONGRESO;SOCIALISTA;PSOE
Isa Saiz / Europa Press
23/02/2025
Isa Saiz | Europa Press
Actualizado a

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha subrayado la importancia de mantener viva la memoria histórica en medio de los posibles avances de la ultraderecha y los acuerdos de gobernabilidad en Alemania. Zapatero expresó su esperanza de que resurja con fuerza el espíritu ilustrado del país.

En declaraciones a los medios este domingo, antes de participar en el Congreso Autonómico del PSOE de Castilla y León en Palencia, Zapatero se refirió a las elecciones en Alemania. Reconoció que para las generaciones que solo han conocido la democracia, es difícil asumir el riesgo de perder los valores de la Unión Europea y el europeísmo, que ha logrado “el mejor proceso civilizatorio de la historia, la ilustración política”.

Zapatero destacó que la pérdida de valores democráticos se observa con “cierto asombro, perplejidad y preocupación” tras el ascenso del emergente partido de ultraderecha Alternativa por Alemania (AfD). No obstante, confía en la “racionalidad democrática, la defensa del Estado de Derecho y los logros de una Unión Europea que ha superado siglos de guerras”.

El expresidente también hizo un llamado a la conciencia sobre los cambios históricos que se remontan al final de la II Guerra Mundial y la caída del Muro de Berlín. Insistió en que estos cambios pueden alterar el modelo de vida actual y enfatizó la necesidad de estar atentos y trabajar para preservar los valores democráticos.

En sus declaraciones, Zapatero resaltó la importancia de la memoria histórica en la defensa de los valores democráticos y europeos. Subrayó que la historia debe servir como guía para evitar repetir errores del pasado y fortalecer el compromiso con la democracia y el Estado de Derecho.

Noticias relacionadas

Finalmente, el expresidente expresó su confianza en que Alemania, con su profundo legado ilustrado, sabrá enfrentar los desafíos actuales y mantener su compromiso con los valores democráticos y europeos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Política

Productos recomendados