Sociedad

Adiós a los cajeros tal y como los conocemos: la normativa de la UE obligará a cambiarlos

La ley de accesibilidad llevará a la banca a hacer ajustes en sus cajeros para facilitar la forma en que se ofrece la información para personas con alguna discapacidad.

Adiós a los cajeros tal y como los conocemos: la normativa de la UE obligará a cambiarlos
Unsplash
Raúl Izquierdo
Nació en Villanueva de Alcardete en 1990. De La Mancha al Diario AS. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, siempre tuvo claro que lo suyo eran las letras. Antes de formar parte de AS pasó por Marca Plus, Grupo V y Marca. En 2019 llega a AS y, tras pasar por la web, la pandemia le coloca en Actualidad. La fotografía, su otra afición.
Actualizado a

Dos años después de aprobarse la normativa, finalmente entrará en vigor el próximo día 28 de junio. Allá por el mes de mayo de 2023 se aprobó una ley de accesibilidad que transponía seis directivas europeas, con las que eliminar las barreras que encuentran, en su día a día, las personas que tienen alguna limitación funcional.

Especialmente con la llegada de nuevas tecnologías y productos relacionados, son muchos los que se encuentran con algún tipo de problema al que no hace frente el resto de personas. Por eso, esta ley fomenta, entre otras cosas, la inclusividad en el sector de la banca, afectado a cajeros o máquinas expendedoras de billetes.

El objetivo de esta medida es garantizar que todos los ciudadanos (independientemente de si tienen una discapacidad visual, física, intelectual, o de cualquier tipo) puedan tener un equitativo a los servicios digitales como pueden ser los cajeros automáticos.

“Al interactuar con diversas barreras, limitan su a productos y servicios, dando lugar a una situación que exige una adaptación de tales productos y servicios a sus necesidades particulares”, señala la normativa europea. De este modo, a partir de dicha fecha algo cambiará en los cajeros.

Mayor facilidad

Las entidades bancarias, por tanto, tendrán que hacer algunos ajustes. La información ofrecida en los cajeros deberá aparecer en más de un canal sensorial (por escrito, por voz o de forma táctil). Pero no solo eso, sino que también deberá ser fácil de entender y tener un tipo de letra y tamaño lo suficientemente grande para ser legible para todos. Así, es de esperar que se amplíen los botones táctiles y que la interfaz sea más intuitiva.

Esta directiva forma parte de un plan más amplio de la Unión Europea, que desde el año 2010 trabaja por una mejor inclusión de las personas con discapacidad. La fecha señala afecta a los nuevos productos y servicios, mientras que aquellos que tuvieran contratos en vigor antes de la misma, la norma se retrasará hasta el 29 de junio de 2030.

Noticias relacionadas

En el caso de los cajeros instalados antes del 28 de junio de este año, se podrán seguir utilizando hasta agotar su vida útil desde el punto de vista económico, sin llegar a superar los 10 años de su puesta en marcha, según explica Cinco Días.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados