Sociedad

Apuntan el posible adiós de los hipermercados en España: un experto alerta de las consecuencias del ERE de esta cadena de renombre

El declive de las grandes superficies deja episodios de incertidumbre para muchos puestos de trabajo. Alcampo prevé despedir a 710 trabajadores.

Supermercados abiertos el 1 de noviembre: horarios de Mercadona, Carrefour, Dia, Alcampo, Aldi, LIDL...
| Europa Press
Actualizado a

Los hipermercados están en horas bajas, y uno de los grandes ya ha empezado a desplomarse. La cadena de distribución Alcampo, perteneciente al grupo francés Auchan, ha encendido todas las alarmas del sector al anunciar el mayor Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de su historia en España. La compañía prevé despedir a 710 trabajadores, cerrar 25 establecimientos y reducir la superficie de venta en otros 15 hipermercados emblemáticos, entre ellos los de Alcorcón, Majadahonda y Sevilla.

Este ajuste estructural, que afecta al 3% de su plantilla nacional —unos 23.300 empleados— y al 5,6% de sus tiendas, abre una pregunta inquietante que resuena con fuerza en redes sociales y foros económicos: ¿estamos asistiendo al principio del fin del modelo de hipermercado en España?

Un modelo en crisis, un consumo cambiante y una fuerte pérdida de relevancia

El anuncio, que fue explicado, entre otros, por el creador de contenido económico @economiasesenta en TikTok, ha reavivado el debate sobre la viabilidad del formato hipermercado en la actualidad. “¿Cuándo fue la última vez que fuiste a un hipermercado?”, plantea el analista en su publicación, que ha generado miles de interacciones entre s que reconocen haber migrado sus hábitos de consumo hacia el comercio online o tiendas de proximidad.

Los grandes espacios periféricos, que dominaron el retail durante décadas ofreciendo “todo bajo un mismo techo”, parecen estar perdiendo su atractivo en un entorno marcado por la inflación, la digitalización del consumo y un estilo de vida más urbano y acelerado. El auge de cadenas de descuento como Mercadona, Lidl o Aldi, así como la consolidación del e-commerce, están dejando a los gigantes tradicionales en una posición cada vez más vulnerable.

@economiasesenta

¿Está en entredicho el modelo de hipermercado? Alcampo va a cerrar unos cuantos de ellos. ¿Cuánto hace que no vas a uno? Te leo #noticias #actualidad #educacionfinanciera #finanzas #Economía #FinanzasPersonales #Alcampo

♬ sonido original - EconomíaSesenta

¿Qué pasará con Alcampo?

La negociación oficial del ERE comenzó ayer, 16 de mayo, tras una reunión en Madrid entre la dirección de Alcampo y los sindicatos Fetico, CCOO y UGT. A partir de esa fecha, se abre el plazo legal de 30 días hábiles para negociar las condiciones del ajuste, tal y como establece la legislación laboral española.

Durante el primer encuentro se entregó a los representantes sindicales el informe técnico que justifica el ERE. Las causas aducidas por la empresa incluyen motivos económicos y organizativos vinculados, según fuentes internas, al cambio en los patrones de consumo y a la necesidad de redimensionar la red comercial.

Y este caso podría ser una tendencia que puede extenderse. En los últimos años, otras enseñas como Carrefour, Eroski o incluso El Corte Inglés han llevado a cabo redimensionamientos, cierres de centros o reestructuraciones para adaptarse a un mercado cada vez más competitivo y digitalizado.

Noticias relacionadas

“Lo que está claro, es que el consumo está cambiando”, alerta el economista y divulgador detrás de @economiasesenta. La gente ya no se desplaza expresamente para hacer una gran compra mensual. Prefiere conveniencia, rapidez y precios ajustados, asi que las grandes superficies tienen la obligación de reinventarse o se quedarán atrás.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados