Así es ‘La Bala de Plata’: el sistema de EEUU para proteger a su élite que parece sacado de Misión Imposible
Se trata de una cápsula que se instala dentro de los aviones C-17 Globemaster III cuando viajan en él el presidente o cargos militares destacados.


Estados Unidos cuenta entre su flota de aeronaves algunas que resultan icónicas, como puede ser el Air Force One que, lejos de ser un avión concreto, es un término empleado para cualquier unidad de la Fuerza Aérea en la que viaje el presidente del país. Pero no es el único que cuenta con especiales particularidades. El Boeing E-4B Nightwatch, también conocido como ‘avión del Juicio final’, también suele ser empleado para trasladar al presidente norteamericano, así como a otros cargos militares de relevancia.
Ambos son santo y seña de la defensa y la seguridad nacional del país, pues cuentan con zonas de trabajo, salas de conferencias y espacios para la comunicación y el control técnico. Todo un centro de mando en el aire, pero que no siempre puede estar operativo, ya sea por mantenimiento o debido a problemas técnicos. Si no fuera posible movilizar a un alto cargo dentro de este avión, surge otra alternativa: los aviones Boeing C-17 Globemaster III.
Estos aviones, de transporte militar pesado y desarrollados en las décadas de 1980 y 1990 para la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), se han utilizado a lo largo del tiempo para el transporte estratégico de tropas y suministros, así como para llevar a cabo misiones de transporte táctico y lanzamiento de paracaidistas, entre otras. Un enorme avión, impulsado por cuatro motores, pero que está muy lejos de los antes mencionados en cuanto a comunicaciones.
Sin estaciones de trabajo y sin conectividad, cuando alguna personalidad destacada va a bordo es necesario instalar lo que se conoce como ‘Bala de Plata’ (Silver Bullet, en inglés). Un sistema que se introdujo con el objetivo de hacer a estos aviones más seguros en el transporte de altos mandos.

Una oficina en pleno vuelo
“Proporciona transporte táctico, seguro y protegido a bordo de aviones de carga C-17 a los altos mandos estadounidenses en cualquier parte del mundo. Gracias al Steel Eagle y sus múltiples sistemas de comunicaciones, el personal del 89.º Escuadrón Aéreo de Puertos puede proporcionar comunicaciones ininterrumpidas prácticamente en cualquier parte del mundo”, explica el Servicio de Distribución de Información Visual de Defensa de Estados Unidos.
Una cápsula que debe ser trasladada hasta la bodega del avión con un remolque, para después conectarla a un sistema de cables que garanticen una comunicación segura e ininterrumpida. Personalidades como el exsecretario general de la OTAN (organización que también cuenta con aviones C-17 Globemaster III), Jens Stoltenberg, han compartido imágenes desde dentro de esta cápsula.
Dentro de ella, las necesidades básicas para el trabajo de un jefe de Estado o personalidad de relevancia política o militar: son tres módulos con un interior revestido de es de madera, asientos de cuero, teléfonos y ordenadores seguros. “Cada misión Silver Bullet suele desplegarse con tres mantenedores de comunicaciones por satélite formados en comunicaciones UHF/VHF y servicios comerciales de voz y datos por satélite”, detalla la Base Conjunta McGuire–Dix–Lakehurst, ubicada en Nueva Jersey.
No obstante, está previsto que estas cápsulas sean relevadas en un futuro cercano por otro sistema, conocido como Roll-On Conference Capsules (Cápsulas de Conferencia Roll-On), que contarán con una sala de conferencias y una suite con un baño y una cama en la que poder descansar durante el viaje.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos