Sociedad

Científicos descubren un color nunca antes visto por un ser humano: “Impresionante e increíblemente intenso”

Los científicos utilizaron una técnica novedosa con la que lograron evocar una variante del azul verdoso.

Científicos descubren un color nunca antes visto por un ser humano: “Impresionante e increíblemente intenso”
Luis Méndez
Actualizado a

Los seres humanos ven el color cuando la luz incide en las células sensibles al color de la retina, los llamados “conos”. Estos conos se distinguen en tres grupos sensibles a las ondas de luz, que pueden ser de luz largas (L), medias (M) y cortas (S). La combinación entre todos estos conos permite diferenciar los colores, sin embargo no existe una forma natural de activar sólo estos conos. En este sentido, un grupo de investigadores de la Universidad de California, ha realizado un estudio para saber que podría pasar si los conos M fueran los únicos que se pusieran a trabajar. “Desde el principio predijimos que parecería un estímulo de color sin precedentes, pero no sabíamos qué haría el cerebro con él”, dijeron los científicos a The Guardian.

Un color fuera del rango natural del ojo

El estudio consistió en disparar pequeños destellos de luz contra los conos M, empleando un dispositivo láser. El resultado fue un color muy parecido al azul verdoso, sin embargo es un variante que no es perceptible en el rango natural del ojo humano. “Simplemente no hay forma de transmitir ese color en una pantalla”, dice el científico Austin Roorda. Por tanto, aunque sea una variante descubierta del color, los científicos explican que no no es el color que solemos ver sino que solo es una derivación que se encuentra fuera del alcance natural del ojo.

Aún así, los científicos aseguran que este descubrimiento supondrá un nuevo avance para la ciencia, ya que aunque sea un color que no alcanza el rango del ojo humano, sí que permite observar la forma en la que el cerebro actúa y crea una percepción visual concreta. Además, también puede ocasionar mayores fuentes de información en casos de daltonismo o enfermedades oculares determinadas.

Indiferencia de la sociedad

Noticias relacionadas

Por lo general, la mayor parte de los ciudadanos no le dan utilidad a este tipo de estudios y descubrimientos, sin embargo otros muchos se preguntan si de verdad la percepción de la luz y los colores llegará a cambiar algún día. “No vamos a poder mostrarlo en pantallas de teléfonos inteligentes o televisores”, señalaron los científicos a The Guardian. “Y también está mucho, mucho más avanzado que lo que las gafas VR son capaces de hacer actualmente”, concluyen.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados