Cobra más de 300.000 euros al año y se gana el aplauso de España entera por su opinión al tener que pagar la mitad de sueldo en impuestos
Un empresario se sincera sobre tributar o no en España, “sé que va en contra de mi economía pero va a favor de mi concepción del mundo”.

La obligación de tributar en España en 2025 depende principalmente de si eres considerado residente fiscal o no residente fiscal. Según el artículo 9 de la Ley del IRPF, se te considera residente fiscal en España si se cumple cualquiera de los siguientes criterios: si resides en España más de 183 días durante el año natural. Si tu base principal de actividades o intereses económicos está en España (por ejemplo, empleo, inversiones, negocios), o si tu cónyuge no separado legalmente y/o hijos menores residen en España, se presume que tú también eres residente fiscal, salvo prueba en contrario.
Con el auge de los youtubers, que cuentan con orgullo cómo se han ido de España para tributar en otros lugares (como Andorra), el debate económico se ha trasladado a la calle. Es el caso del tiktoker @aquiseescucha, que ha entrevistado a un empresario de éxito y cuenta d
@aquiseescucha 👉 "Sé que esto va en contra de mi economía, pero a favor de mi concepción del mundo" 🎥 Entrevista completa en mi perfil (@aquiseescucha) #hacienda #tributar #rancio #impuestos
♬ sonido original - Aquí se escucha - Videopodcast
“Me va super bien económicamente, me encanta que me vaya bien, le puedo dar caprichos a mis hijos. Y no me tapo, soy un tipo de izquierdas, me gusta un entrecot y la cinta de lomo adobada, y yo tributo un 46%”, cuenta.
Respecto a hacerlo en otro régimen fiscal, es claro, “no me vendría mejor, yo sé que va en contra de mi economía pero a favor de mi concepción del mundo. Me gusta estar en un sitio donde vayamos todos a la misma velocidad, más o menos".
Si quieres calcular cuánto tributas según tus ingresos, la Agencia Tributaria, en su página web, tiene un programa gratuito que puedes utilizar para el cálculo de las retenciones.
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es el gravamen que se aplica sobre el dinero total obtenido (rentas) que hayas recibido durante un año, y teniendo en cuenta tus circunstancias personales y familiares. El cálculo de las rentas anuales se entiende, entonces, como la suma de los rendimientos del trabajo, los rendimientos del capital inmobiliario y mobiliario, los rendimientos de las actividades económicas, las ganancias y pérdidas, y otras imputaciones de renta que la ley establezca sin importar dónde se hayan producido o de dónde sea el pagador.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos