Sociedad

Compran una casa abandonada por 500 euros y un detalle en el interior sorprende a los lugareños: ahora la han tenido que rebautizar

Lo que parecía una ruina sin futuro se transforma en un proyecto con alma, historia y un misterioso encanto oriental.

Compran una casa abandonada por 500 euros y un detalle en el interior sorprende a los lugareños: ahora la han tenido que rebautizar
Maria Kalmi
María Dávila
Actualizado a

María y Mika Kalmi, una pareja finlandesa, compraron una casa abandonada en un remoto pueblo del norte de Italia por tan solo 500 euros. Lo que parecía una compra simbólica pronto se convirtió en una historia llena de sorpresas, belleza oculta y una reforma que despierta la curiosidad local e internacional.

Ubicada en el pintoresco Valle del Cervo, la antigua casa de piedra permaneció cerrada durante más de tres décadas. Pese a su estado exterior deteriorado, lo que había dentro sorprendió incluso a los propios lugareños.

Entre las paredes agrietadas y los techos altos cubiertos de telarañas, los Kalmi encontraron algo extraordinario: techos abovedados con escrituras chinas, azulejos antiguos, suelos a cuadros y una figura pintada de una geisha rodeada de motivos orientales. Detalles que, hasta entonces, habían pasado desapercibidos por el olvido.

“Fue como encontrar una historia secreta escondida entre capas de polvo”, dice María. “Era más que una casa abandonada, era un fragmento del pasado esperando ser contado”.

El descubrimiento de estos elementos orientales fue tan inesperado que los propios vecinos del pueblo, acostumbrados a viviendas más tradicionales, no podían creer lo que veían. Por eso, los nuevos propietarios decidieron rebautizarla, ya no es una simple ruina, sino Villa Sole, en honor al antiguo reloj de sol en su fachada y la calidez que irradia desde su interior.

Una compra simbólica, un trámite eterno

Aunque la casa fue adquirida por 500 euros, el proceso legal no fue tan sencillo. La propiedad pertenecía a una fundación, lo que obligó a la pareja a solicitar permisos, presentar contratos y navegar los laberintos burocráticos italianos durante varios meses.

Incluso firmar el contrato de electricidad llevó más de dos horas, relata Mika entre risas. “Italia es maravillosa, pero la burocracia puede ser una aventura por sí sola”, comenta con humor.

En un primer momento, expertos locales estimaron que la reforma requeriría medio millón de euros. Sin embargo, un examen más detallado reveló que la instalación eléctrica seguía funcionando y las tuberías estaban en excelente estado. Aquello que parecía una ruina terminó siendo una estructura sorprendentemente sólida.

“Lo esencial está bien. El resto lo podemos hacer nosotros poco a poco”, explica Mika. La pareja tiene experiencia con casas antiguas y no se plantean una restauración lujosa, sino respetuosa: reparar en lugar de transformar.

Bohemia, arte y calma: un nuevo centro creativo

Villa Sole no solo será su refugio. María y Mika tienen planes más grandes, quieren convertir la propiedad en un centro artístico. Junto a otros amigos finlandeses que viven cerca, planean organizar retiros, talleres, conciertos e incluso sesiones de grabación musical, ya que Mika es compositor.

Uno de los edificios anexos, aún sin restaurar, podría convertirse en un espacio para yoga o arte en altura. “Queremos que sea un lugar para conectar con uno mismo y con los demás”, afirma María.

Con un enfoque bohemio y multicultural, el diseño interior combina elementos marroquíes, balineses y clásicos italianos. María ha aprendido a trabajar con stucco marmorino, un revestimiento tradicional de cal y mármol que da a las paredes una textura vibrante.

“No hay que tener miedo, solo paciencia y sentido del humor”, dice María, quien ve en esta experiencia una forma de vida más lenta y consciente.

Noticias relacionadas

Lejos de querer terminar la casa, la pareja se centra en habitarla mientras la restauran paso a paso. Por ahora, ya han despejado escombros, cortado árboles que crecían dentro del edificio y habilitado una habitación para convertirla en estudio de arte.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados