Descubren una conexión con el Stonehenge en Dinamarca
El ‘Woodhenge’ de Dinamarca desafía las teorías tradicionales sobre la construcción de Stonehenge.

En un hallazgo que está sacudiendo el mundo de la arqueología, un equipo de investigadores ha descubierto en Dinamarca un antiguo círculo de madera que podría estar relacionado con el famoso Stonehenge en el Reino Unido. El sitio, que data de entre 2600 y 1600 a.C., se encuentra en la región de Aars, en la península de Jutlandia del Norte, y se ha revelado como uno de los descubrimientos más significativos de la arqueología prehistórica reciente.
El hallazgo consiste en al menos 45 postes de madera dispuestos en un círculo de aproximadamente 30 metros de diámetro. Estos postes, que se cree están hechos principalmente de roble, fueron utilizados para formar una estructura circular que probablemente tuvo un propósito ceremonial. Aunque los postes han sobrevivido en forma fragmentada, se ha identificado claramente la disposición circular, lo que sugiere que el sitio tuvo un valor simbólico o ritual para las antiguas poblaciones que lo construyeron.
El descubrimiento se ha descrito como una “versión en madera” del famoso Stonehenge de Inglaterra, que está compuesto por enormes bloques de piedra. El hecho de que ambos sitios estén alineados de forma similar hacia el solsticio de verano indica que las antiguas culturas del norte de Europa compartían ciertos aspectos en sus creencias y prácticas rituales.
Una nueva perspectiva sobre las conexiones prehistóricas
El hallazgo en Dinamarca se suma a otros descubrimientos recientes en la región que muestran cómo las culturas del Neolítico y la Edad del Bronce temprano estaban interconectadas. El “Woodhenge” de Dinamarca es el segundo de su tipo encontrado en la región, y los expertos sugieren que este tipo de estructuras no eran aisladas, sino parte de una red de monumentos y sitios ceremoniales que abarcaban desde las Islas Británicas hasta el continente europeo.
“Es fascinante cómo estos monumentos pueden ofrecer pistas sobre las interacciones entre las comunidades de lo que hoy conocemos como Dinamarca y el Reino Unido”, comentó uno de los arqueólogos involucrados en el proyecto. “Parece que estas culturas compartían una cosmovisión similar, probablemente relacionada con el ciclo solar, los rituales de muerte y la conexión con los ancestros”.
Aunque Stonehenge ha sido objeto de estudio durante siglos, el “Woodhenge” descubierto en Dinamarca ofrece una perspectiva completamente nueva sobre las prácticas religiosas y sociales de estas antiguas civilizaciones. Si bien los estudios sobre Stonehenge se han centrado principalmente en sus piedras, el descubrimiento en Dinamarca plantea nuevas preguntas sobre el uso de materiales orgánicos en la construcción de monumentos prehistóricos y cómo las estructuras de madera pudieron haber desempeñado un papel igualmente importante en las prácticas rituales de la época.
El sitio en Aars no es el primer “Woodhenge” que se ha encontrado en la región, pero es uno de los más grandes y mejor conservados. Los arqueólogos han podido identificar una alineación precisa con los solsticios, lo que refuerza la idea de que este círculo fue utilizado para marcar eventos astronómicos importantes.
Tecnologías avanzadas en arqueología
Los investigadores ahora están trabajando para realizar pruebas genéticas en los restos de los postes de madera, con el fin de obtener información sobre las conexiones genéticas entre los pueblos de Europa y el Reino Unido. Esta información puede revelar más sobre las migraciones prehistóricas, las relaciones entre las tribus y los posibles vínculos entre las culturas de las Islas Británicas y la región de Escandinavia.
El análisis de los materiales orgánicos también podría ayudar a comprender las técnicas de construcción utilizadas en estos monumentos, así como el tipo de vida que llevaban las personas que los erigieron. Por ejemplo, se espera que los análisis de la madera proporcionen información sobre el tipo de árboles que se usaban en la construcción, lo que podría sugerir rutas comerciales o de intercambio.
Este descubrimiento también tiene el potencial de cambiar nuestra comprensión de la historia de la humanidad, ya que demuestra que las culturas antiguas tenían formas sofisticadas de comunicación y colaboración a través de distancias geográficas considerables. La conexión entre Stonehenge y el “Woodhenge” de Dinamarca puede proporcionar nuevas pistas sobre las creencias religiosas y los sistemas sociales de estos pueblos neolíticos y de la Edad del Bronce.
Además, el hallazgo podría tener implicaciones importantes para el turismo arqueológico en la región. Dinamarca, al igual que el Reino Unido, podría atraer a miles de turistas interesados en conocer más sobre estos antiguos monumentos y las culturas que los crearon. Las autoridades locales ya están comenzando a planificar cómo preservar y presentar el sitio para el público, asegurando que el legado de estos monumentos prehistóricos sea accesible para futuras generaciones.
Regiones como Dinamarca, que todavía conservan secretos de tiempos antiguos. Al desvelar la conexión con Stonehenge, los arqueólogos no solo están arrojando luz sobre las prácticas espirituales de las antiguas culturas, sino que también están redefiniendo nuestra comprensión de la historia y la evolución de las civilizaciones europeas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos