Sociedad

Es una de las verduras más consumidas por los españoles: se puede volver tóxica cuando se fríe

Una investigación revela que el calabacín puede generar compuestos tóxicos al ser sometido a altas temperaturas.

Frutas y verduras
María Dávila
Actualizado a

El universo de los alimentos cotidianos a menudo esconde secretos que la ciencia se encarga de desvelar. En esta ocasión, el foco se centra en un vegetal de consumo habitual: el calabacín. Si bien es reconocido por su versatilidad en la cocina y su sabor, estudios recientes sugieren que un método de cocinado tan común como la fritura podría alterar su composición química de manera desfavorable.

Según expertos en nutrición y salud alimentaria, el calabacín contiene de forma natural ciertos componentes, específicamente nitratos. Al ser expuestos a las elevadas temperaturas características de la fritura o incluso del asado directo a la parrilla, estos nitratos podrían experimentar una conversión en nitrosaminas. Esta clase de compuestos ha suscitado preocupación en la comunidad científica debido a su potencial para interactuar con el ADN y su posible vinculación con un incremento en la probabilidad de desarrollar diversas enfermedades a largo plazo.

Las investigaciones apuntan a que la cocción del calabacín directamente sobre una fuente de calor intensa, como las brasas de una parrilla, podría intensificar la formación de estas sustancias potencialmente perjudiciales. El calor directo multiplicaría la velocidad de esta transformación química, por lo que se aconseja una mayor precaución al optar diferentes métodos de cocinado.

Más allá del calabacín

El calabacín no sería el único vegetal común bajo la lupa de los investigadores. Los pimientos también podrían liberar compuestos no deseados. La estructura delgada de su piel facilita una rápida carbonización al exponerse a altas temperaturas, lo que puede generar benzopireno. Esta sustancia, también presente en el humo del tabaco y los gases de escape, es considerada un potencial riesgo para la salud. La fritura de pimientos en aceites vegetales a elevadas temperaturas también podría propiciar la formación de benzopireno rápidamente.

Estos hallazgos plantean importantes interrogantes sobre las prácticas culinarias habituales y la necesidad de informar a los consumidores sobre los posibles riesgos asociados con ciertos métodos de cocción. Si bien el calabacín y los pimientos son verduras nutritivas cuando se preparan de manera adecuada, es crucial considerar alternativas de cocción que minimicen la formación de compuestos tóxicos.

Noticias relacionadas

Métodos como el vapor, la cocción a fuego lento o el horneado a temperaturas moderadas podrían ser alternativas más seguras para preservar los beneficios nutricionales de estas verduras sin generar riesgos para la salud.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados