Estos son los lugares donde no deberías cargar el móvil: riesgo de incendios
Expertos señalan a zonas de la casa como el baño, así como en superficies blandas y otras altamente inflamables.

Es una rutina diaria que no se escapa. Cargar el teléfono móvil es una costumbre para operar con él durante todo el día. Sin embargo, hace falta precisar que no todas las superficies son idóneas, especialmente si se quieren evitar sobrecalentamientos.
Los expertos señalan como primer lugar en el que no se debería cargar el móvil una zona de la casa como el baño. La humedad aumenta el riesgo de que se produzca un cortocircuito. Sin embargo, no es el único punto a destacar. Expertos apuntan a que el riesgo de sobrecalentamiento pueda incrementarse si la carga se produce en superficies blandas e inflamables.
Superficies firmes
En este apartado, entran en juego superficies como colchones, sofás o almohadas. Por ello, se insta a que se deje el teléfono superficies firmes mientras se cargue. Otro aspecto a tener en cuenta es el hecho de no dejar conectado a la energía eléctrica el cargador. Es una práctica muy extendida el dejar enchufado el cargador a la corriente, incluso cuando ya no hacemos uso de él.
Sin embargo, es otra costumbre que debemos evitar. Puede ocasionar desde cortocircuitos, hasta un incendio en el peor de los escenarios. De hecho, también tiene impacto en el consumo de luz, ya que aumenta. Si queremos impedir que el consumo de energía eléctrica sea mayor, debemos dejar de lado esta mala costumbre.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos