Sociedad

La comunidad de vecinos deja de pagar las facturas durante años, la justicia interviene y acaba abonando miles de euros

En Cantabria, una comunidad de vecinos deberá pagar una multa astronómica por usar durante años las zonas comunes de otra sin pagar los gastos.

Para establecer un piso turístico, el dueño del inmueble deberá contar con el apoyo en junta de, al menos, las tres quintas partes del total de propietarios.
AON Comunidades
Actualizado a

La Audiencia Provincial de Cantabria ha ratificado una sentencia previa que obliga a una comunidad de propietarios a abonar más de 7.200 euros a otra comunidad vecina por los gastos derivados del uso compartido de espacios comunes, como el portal, la escalera y el ascensor.

El conflicto entre ambas comunidades se remonta a 2015, fecha en la que decidieron actuar de manera independiente tras años compartiendo la gestión de algunas zonas comunes. Sin embargo, una de ellas dejó de pagar las facturas de mantenimiento de estas instalaciones, lo que motivó la reclamación judicial.

La comunidad que sí siguió asumiendo los gastos presentó una demanda, aportando documentos que demostraban los pagos realizados y reclamando la parte que le correspondía a los vecinos que habían dejado de pagar. Por su parte, la comunidad demandada alegó que ya había abonado casi 6.000 euros anteriormente, previa a la separación y que deberían descontarse, y que la deuda estaba prescrita, es decir, que ya no se podía reclamar por el tiempo transcurrido.

Un compromiso de pago que seguía vigente pese a la separación

El Juzgado de Primera Instancia nº 8 de Santander dio la razón a la comunidad reclamante, señalando que los pagos previos no tenían relación con la deuda actual y que esta estaba bien documentada. La comunidad condenada recurrió la sentencia, pero la Audiencia Provincial ha confirmado el fallo.

Y es que el tribunal considera que, aunque ambas comunidades se separaron en 2015, el acuerdo de compartir los gastos de los espacios comunes seguía siendo válido, ya que aún se beneficiaban de ellos. En concreto, la sentencia indica que la deuda procede de la obligación de pagar “la mitad de los gastos que generara la servidumbre de paso”, es decir, el uso compartido del portal, la luz, la limpieza y el mantenimiento del ascensor.

Noticias relacionadas

Por tanto, la comunidad deberá abonar los 7.253,56 euros reclamados. No obstante, la sentencia aún no es firme, y los vecinos condenados pueden presentar un recurso ante el Tribunal Supremo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados