Sociedad

La Fiscalía recurre la sentencia de Dani Alves: es “arbitraria”

Entienden desde el ministerio fiscal que en este caso se ha llevado a cabo “una valoración no racional de la prueba practicada en el acto del juicio oral” y no se ha “valorado la totalidad de la misma”.

(FILES) Convicted rapist and former Brazil international football player Dani Alves (R) leaves on provisional release, flanked by his lawyer Ines Guardiola, at Brians 2 prison in San Esteban Sasroviras, near Barcelona, on March 25, 2024. A Spanish appeals court overturned on March 28, 2025 former Brazil international footballer Dani Alves' rape conviction, arguing his trial was marked by "shortcomings" and "inaccuracies". Alves was sentenced to four-and-a-half years in jail in February last year for raping a young woman in the VIP bathroom of a Barcelona nightclub on December 31, 2022. (Photo by LLUIS GENE / AFP)
LLUIS GENE | AFP
Actualizado a

La Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) ha presentado recurso de casación contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) que absolvió al futbolista Dani Alves de un delito de agresión sexual al considerar que la valoración de la prueba no fue “racional” y que se dictó sentencia de manera “arbitraria”.

Entiende la Fiscalía que en este caso se ha llevado a cabo “una valoración no racional de la prueba practicada en el acto del juicio oral” y no se ha “valorado la totalidad de la misma, por lo que se entiende que el tribunal ha incurrido en la arbitrariedad que está expresamente prohibida en nuestra Carta Magna”.

El pasado 28 de marzo la Sección de Apelaciones del TSJCat estimó por unanimidad el recurso del futbolista que fue condenado por la Sección 21 de la Audiencia Provincial de Barcelona a cuatro años y seis meses de prisión por un delito de agresión sexual a una joven en una discoteca de Barcelona el 31 de diciembre de 2022.

El pleno de la Sección de Apelaciones no comparte “la convicción del Tribunal de instancia expresada en su resolución, la exposición de la cual contiene a lo largo de los razonamientos una serie de vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos, la valoración jurídica y sus consecuencias”.

Noticias relacionadas

El tribunal desestimaba así los recursos de la Fiscalía, que solicitaba la nulidad parcial de la sentencia y subsidiariamente elevar la pena a nueve años, y de la acusación particular, que pedía subir la pena a 12 años, y absuelve al acusado, dejando sin efecto las medidas cautelares impuestas y declarando de oficio las costas procesales.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados