La nueva fórmula como alternativa al alquiler que vuelve a España y que puede ser ilegal: “No me lo había planteado nunca”
Tanto para turistas que quieren visitar nuevos lugares y familias que no saben dónde quedarse, el subarrendamiento está volviendo a coger bastante fuerza en España.

En los últimos años, el precio de la vivienda, sea para alquilar o comprar, ha aumentado considerablemente y, de hecho, se ha convertido en una de las principales preocupaciones para los españoles, especialmente para los jóvenes, que no encuentran un alquiler asequible o una vivienda económica para comprar.
Ante este escenario, una práctica que puede ser ilegal ha comenzado a extenderse por todo el territorio nacional. Se trata del subarrendamiento de habitaciones, es decir, un inquilino que paga mensualmente su alquiler decide alquilar una de las habitaciones para ganar algo de dinero. Sin embargo, un nuevo perfil de subarrendamiento aparece cada vez más, el de la persona que se marcha en verano de su piso en alquiler y, para no pagar, decide alquilar su habitación, que se queda vacía.
En otras palabras, no hay intención de hacer negocio con el subarrendamiento, solo se intenta que otra persona pague el alquiler mientras tú no estás en casa. Según explica El Confidencial, hay varios factores que explican el incremento del subarrendamiento. El principal es el mercado de la vivienda, escaso y tensionado.
¿Qué dice la ley?
Subarrendar una habitación no es ilegal, de acuerdo con el artículo 8 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, siempre y cuando se tenga el consentimiento del casero, es decir, del dueño de la propiedad. Tampoco se puede subarrendar la vivienda completa, ni tampoco hacer negocio con esta práctica.
De esta forma, el subarrendamiento es, cada vez, una opción más viable para distribuir los gastos de un alquiler entre una persona que no va a estar en casa y otra que busca un alojamiento temporal, en el caso del subarrendamiento vacacional, durante unos tres meses, que normalmente coinciden con el verano. “No me lo había planteado nunca, pero no tengo ingresos como para pagar dos alquileres al mismo tiempo”, explica al diario citado una persona anónima que se encuentra en caso de subarrendamiento.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos