Sociedad

La salsa más picante del mundo se fabricó en Nueva Jersey y puede provocar la muerte de quien la consuma

‘Blair’s 16 Million Reserve’ fue producida en 2007, solo se fabricaron 999 botellas y tiene el nivel máximo de picante que se puede crear.

El tapón de la botella de ‘Blair’s 16 Million Reserve’ está sellado con cera blanca y dorada y una calavera.
Mariano Tovar
Empezó a trabajar en AS en 1992 en la producción de especiales, guías, revistas y productos editoriales. Ha sido portadista de periódico, redactor jefe de diseño e infografía desde 1999 y pionero en la información de NFL en España con el blog y el podcast Zona Roja. Actualmente está centrado en la realización de especiales web e historias visuales
Actualizado a

El consumo de comida picante en países cálidos tiene una gran lógica y un importante componente cultural. Aunque parezca contradictorio, el picor en la comida produce una sensación de calor que ayuda a refrescarse. Por poner un ejemplo, en esos mismos países prefieren ducharse con agua muy caliente para combatir el calor y que la sensación al salir sea de frescor.

La tolerancia a la comida picante que se tiene en la India, Indonesia, México o Corea es muy diferente a la de Europa o EEUU. Consumir comida callejera en Tailandia puede convertirse en todo un reto para un turista. La culpa de ese picor que a veces nos provoca sudores fríos y hasta hipo al comer un chile la tiene la capsaicina, un compuesto químico que se encuentra en los alimentos picantes y que también tiene usos farmacéuticos en, por ejemplo, cremas para aliviar el dolor.

El sistema que mide el picor de los chiles según su nivel de capsaicina lo ideó en 1912 un farmacéutico, Wilbur Scoville, y se conoce como SHU (Unidades Scoville de picor). Su rango va de 0 a 16 millones. La variedad de chile más picante fue durante mucho tiempo la ‘Ghost Pepper’. Se cultiva en el noreste de la India y alcanza 1 millón de SHU. El creador de chile estadounidense Ed Currie, una leyenda dentro del mundo picante, creo en 2013 el Carolina Reaper (1.641.183 SHU) y en 2023 el Pepper X (2.693.000 SHU). Para poder comparar, el Tabasco que casi todos tenemos en casa contiene solo 5.000 SHU en sus versiones más picantes y es lo máximo que tolera de media un europeo. En México, la tolerancia media asciende hasta unos 20.000 SHU. El spray de pimienta que usa la policía tiene entre 2 y 5 millones SHU.

Sin embargo, una empresa, Blair’s Sauces and Snacks, situada en Middletown, Nueva Jersey, ya había conseguido alcanzar en 2007 el nivel absoluto de picor, 16 millones SHU. Lo hizo con su mítico ‘Blair’s 16 Million Reserve’. Este producto está hecho de cristales de capsaicina pura y se comercializó en botellas que contenían un vial de 1 ml. Para entender la cantidad, en una cucharilla de café entran aproximadamente 5 ml. Solo se produjeron 999 botellas, todas ellas numeradas, firmadas por su creador, Blair Lazar y selladas con cera blanca y dorada. Se creo como objeto de coleccionismo y una botella puede llegar a costar hoy unos 1.800€.

La capsaicina es hidrofóbica, incolora, inodora y su manipulación requiere una precaución extrema. Es necesario usar guantes, pinzas y protección ocular al manipularla. Su exposición directa puede causar quemaduras severas, dolor intenso y ceguera si los ojos se ven afectados. Además, inhalar capsaicina puede provocar problemas respiratorios y dolor en la garganta. No debe ser utilizado como una salsa, sino como un aditivo alimentario en cantidades extremadamente pequeñas (se recomienda una disolución de una parte por 1.000 como mínimo). El envase tiene impresas varias advertencias sobre el peligro potencial si se usa incorrectamente y se incluye un documento en el que el comprador exime a la empresa de cualquier responsabilidad por el consumo del producto.

Noticias relacionadas

Según estudios realizados en 1980, consumir un kilo de ‘Ghost Pepper’ puede matar a una persona de 70 kilos. El ‘Blair’s 16 Million Reserve’ contiene 16 veces más capsaicina que el ‘Ghost Pepper’.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados