Los turistas británicos ‘sobrepasan’ a los alemanes en su isla española ‘preferida’: ambiente paradisiaco
El número de llegadas de turistas a la isla en el primer trimestre de este año se ha incrementado en un 8% interanual, hasta las 758.195 personas.

Existe en España una localidad que cada vez atrae a más turistas de todo el mundo. A diferencia de Madrid o Barcelona, esta conocida región ofrece unas playas increíbles y un clima envidiable, registrando cada año una afluencia mayor de extranjeros que deciden pasar sus vacaciones allí.
Se trata de Fuerteventura. La segunda isla más grande de todas las Islas Canarias se ha convertido en un increíble imán de turistas, muchos de los cuales ya la consideran la mejor zona de toda España.
Según informa el medio alemán T-Online, el número de llegadas de turistas a la isla en el primer trimestre de este año se ha incrementado en un 8% interanual, registrando 55.120 personas más hasta llegar a las 758.195.
El incremento en el interés de los extranjeros por Fuerteventura contrasta sustancialmente con el resto de los islotes. Lanzarote, por su parte, tan solo aumentó un 1,9%, mientras que Gran Canaria y Tenerife crecieron en un 2,8% y un 2,1% respectivamente.
Inglaterra: principal exportador de turistas a la isla
Disgregado por nacionalidades, los británicos se han establecido como líderes indiscutibles, alcanzando los 243.181 turistas en el primer trimestre, lo que representa un aumento del 13,2% en comparación con el año anterior.
Los alemanes, por su parte, han perdido el podio al registrar un descenso de 1,3%. Tras registrar 239.500 turistas en 2024, la presencia de germanos en Fuerteventura ha decrecido hasta las 236.398 personas.
Una región muy tensionada
El turismo masivo se ha convertido en un problema para la población local de las Islas Canarias. Tras la ingente llegada de turistas a la región, miles de personas se han quejado de un incremento en el coste de vida y una precarización generalizada de algunos empleos.
Junto con Barcelona y Mallorca, el archipiélago canario ha sido elegido por la guía Fodor´s como una de las tres regiones que más están sufriendo las consecuencias negativas del turismo descontrolado y mayor tensionamiento se ha producido como consecuencia.
En los últimos años han aparecido también una gran cantidad de organizaciones sociales, ecologistas y ciudadanas que, a través de manifestaciones regulares, exigen mejores condiciones para la población local, reducir la dependencia de las islas hacia el turismo y un modelo más ecosostenible.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos