Problemas en Nueva York con el rascacielos residencial más alto: “Tiene grietas graves”
La Junta de Condominios afirma que los constructores no revelaron el alcance de los daños en inundaciones.

Varios de los propietarios de los apartamentos de un lujoso rascacielos de Nueva York están demandando a los constructores del edificio por “fraude de gran alcance”. Según señala el grupo de propietarios los diseñadores del rascacielos ocultaron varios defectos estructurales, incluidos miles de grietas en la fachada del edificio. La junta de condominios de 432 Park Avenue, un rascacielos de lujo ubicado en Billionaire’s Row, Manhattan, afirma que los arquitectos del edificio ocultaron el alcance de daños que se produjeron en inundaciones. Ante este suceso, los propietarios del condominio reclaman 165 millones de dólares por daños y perjuicios.
Numerosos problemas de construcción
El promotor inmobiliario Harry Macklowe, comparó la construcción con el Empire State Building, declarando al New York Times en 2013 que era uno de los edificios del siglo XXI. Entre los propietarios se encuentran personalidades como Jennifer López y el empresario chino Ye Jianming, que adquirieron propiedades en el edificio por cantidades millonarias. No obstante, pese a la fama y el lujo del edificio, algunos residentes se quejan de varios desperfectos, problemas de construcción, incluyendo más de 20 fugas de agua desde 2017, ascensores defectuosos e insuficiencia energética.

Sin embargo, según explica la demanda el daño más constatable es una grieta de más de 25 cm en el núcleo del edificio, algo que ha propiciado inundaciones y daños en las columnas de acero del edificio. Además, la denuncia de los propietarios señala que los acusados conspiraron para ocultar la gravedad y el alcance de los daños estructurales. En declaraciones a CNN, tanto CIM Group como SLCE Architects, la firma de arquitectura del proyecto, negaron las acusaciones y solicitaron la desestimación de la demanda.
La constructora rechazó las recomendaciones de los residentes
Otra de las alegaciones de la demanda interpuesta, señala que durante el proceso de maquetación algunos compradores señalaron errores que podrían poner en peligro la estructura, sin embargo CIM Group ignoró las preocupaciones planteadas. Por ejemplo, se ignoró completamente la recomendación de añadir un un revestimiento elastomérico opaco en la fachada para evitar la infiltración del aire. Con esto terminan las alegaciones de la demanda, un proceso judicial que sigue en pie y que requerirá de tiempo para esclarecer todas las responsabilidades.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos