Sociedad

Quién es Friedrich Merz, el candidato de la CDU para las elecciones en Alemania y cuál es su ideología

Si las encuestas no fallan, el sucesor de Olaf Scholz podría ser Friedrich Merz, líder de la Unión Cristianodemócrata, que asegura sacar a Alemania de la recesión económica.

Christian Democratic Union (CDU) party candidate for chancellor Friedrich Merz speaks during a campaign event in Oberhausen, , February 21, 2025. REUTERS/Teresa Kroeger
Teresa Kroeger
Luis Méndez
Actualizado a

El hombre con más probabilidades de sustituir a Olaf Scholz como canciller de Alemania tras la caída del gobierno de coalición el lunes, es Friedrich Merz, quién consiguió ganar una fortuna trabajando en el sector privado hasta que decidió volver a la política a la edad de 63 años. El candidato conservador cuenta con un amplio historial empresarial, que seguro es de buen agrado para la población alemana ya que la inestabilidad política que asola al país alemán es causada en gran medida por el estancamiento de su economía.

Por tanto, si las encuestas se mantienen como hasta ahora, Merz, líder de 69 años de la rival Unión Cristianodemócrata, de centro conservador, que promete volver a poner en funcionamiento el engranaje económico alemán para poder volver a ser una de las grandes potencias económicas a nivel europeo. “Dejas al país sumido en una de las mayores crisis económicas de la historia de la posguerra”, dijo Merz a Scholz ante los legisladores el lunes.

¿Cómo ha llegado Alemania a esta situación?

El pasado lunes se produjo la pérdida del voto de confianza de Scholz en el Parlamento, que significa el fin de su gobierno de coalición y a quién los alemanes consideran culpable de del fracaso de su coalición tripartita, que incluía a los Verdes y a los Demócratas Libres. Antes de producirse el voto de censura, se había fijado para celebrar las próximas elecciones para septiembre, y los principales partidos políticos ya se estaban preparando, con los candidatos a canciller ya claros. Sin embargo, la mala situación del gobierno de Scholz ha propiciado que se adelanten estas elecciones.

Según indican los sondeos actuales, alrededor del 18 por ciento de los votantes alemanes dicen que votarían por los socialdemócratas de Scholz, mucho menos que el 32 por ciento que dice preferir a los cristianodemócratas de Merz. Sin embargo, cuando Scholz fue preguntado sobre su oponente dijo que se alegraba de que fuera Merz y no otra persona de la bancada profundamente conservadora el que se postulara contra él. “Creo que soy algo más interesante que él”, dijo Scholz en una entrevista televisiva.

Ascenso en el escalafón político

Merz nació y sigue viviendo en el Sauerland, un distrito del oeste de Alemania. Aunque procede del mismo partido que la excanciller Angela Merkel, Merz, un político de la vieja escuela, es en muchos aspectos el polo opuesto a Merkel. En este sentido, Merz fue ascendiendo en el escalafón político de hasta liderar el grupo parlamentario de los cristianodemócratas, no obstante al poco tiempo fue desbancado por otra figura; Angela Merkel. Desde entonces, Merz abandonó la política y comenzó una trayectoria como abogado. “Me gustaba el hecho de que también fuera consciente del poder”, escribió Merkel sobre Merz en su autobiografía. “Pero hubo un problema desde el principio: los dos queríamos ser el jefe”, añadía.

Merz se hizo rico trabajando como abogado y cabildero. Antes de volver a la política, fue presidente del consejo de supervisión de la filial alemana de BlackRock, la empresa de inversiones estadounidense. Sin embargo, cuando Merkel decidió alejarse de la política, Merz volvió a la política con la intención de retomar su camino y emprender nuevas acciones, como la de reducir el éxito del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania, conocido por sus siglas en alemán AfD, desplazando a su partido político más a la derecha en aspectos determinantes como la migración.

Noticias relacionadas

Merz no se rindió y volvió al Parlamento en 2021 y tras dos intentos fallidos, ganó el liderazgo del partido en 2022 y trabajó para unificar a los y partidarios de su alrededor. “Por un lado, tiene que superar su perfil de hombre de ayer y convencer a las mujeres y quizá a algunos votantes de izquierda de que su conservadurismo no va a poner en peligro a esos votantes”, dijo David-Wilp, directora regional en Berlín de la organización de investigación German Marshall Fund.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados