Tiene dolor de espalda, se opera, queda discapacitada y condenan a la clínica a pagarle 240.000 euros
Los hechos se remontan a 2016, en la Toscana italiana, y se ha concluido nueve años después con una multa económica por negligencia médica.

Nueve años después de una operación que marcó su vida para siempre, una mujer de Lucca, ciudad de la Toscana italiana, ha obtenido por fin justicia. El Tribunal correspondiente de la región ha condenado a una doctora y a la clínica en la que trabajaba a indemnizar con casi 240.000 euros a la paciente, quien quedó discapacitada tras una cirugía de espalda realizada en 2016.
La mujer, propietaria de una tienda en la localidad, sufría intensos dolores lumbares que la llevaron a tomar la decisión de someterse a una operación de artrodesis, una intervención delicada que implica la fusión de una articulación para estabilizar la zona y aliviar el dolor. Sin embargo, durante la intervención algo salió mal: un error en la colocación de un tornillo en la columna vertebral provocó daños irreversibles en los nervios de su pierna izquierda, dejándola sin movilidad en dicha extremidad.
Según el experto que realizó el informe pericial, a raíz de lo que informa La Repubblica, “una tomografía computarizada realizada semanas después de la cirugía reveló la colocación incorrecta del tornillo”, el cual excedía los límites óseos permitidos, lo que causó el daño neurológico.
Una discapacidad total debido a una “negligencia determinante”
La jueza del caso dictaminó la responsabilidad conjunta del centro médico y de la cirujana, cuya negligencia fue determinante en la actual condición de invalidez de la paciente. La mujer fue declarada por el INPS (Instituto Nacional de la Seguridad Social, de sus siglas en italiano) como 100% discapacitada y ya había recibido 220.000 euros en concepto de pensión por incapacidad. Esta cantidad fue tenida en cuenta en el cálculo de la indemnización adicional, según recoge el medio Corriere Fiorentino.
La sentencia es de ejecución inmediata y será cubierta por las aseguradoras de la doctora y de la clínica. Esta resolución marca el final de un largo proceso judicial para la afectada, quien desde aquel día de otoño en 2016 ha tenido que reconstruir su vida enfrentándose a una discapacidad total y permanente.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos