Un expatriado en España lanza su “verdad explosiva” a quienes estén pensando en abandonar Reino Unido
Daniel Efford, con casi 40 años en la Costa del Sol, advierte sobre los errores más comunes de quienes planean abandonar Reino Unido en busca de una vida en España.

Daniel Efford, británico afincado en España desde hace casi cuatro décadas, se ha hecho viral tras compartir en TikTok una reflexión contundente sobre la vida real del expatriado. Su “verdad explosiva”, como él mismo la describe, va dirigida a todos aquellos que, seducidos por el clima y el estilo de vida español, consideran dar el salto sin informarse adecuadamente.
“España es maravillosa, pero no es fácil”, advierte Efford. “Muchos vienen aquí con la mentalidad del turista. Pasan una semana al sol, disfrutan la comida, el ambiente... y piensan que pueden trasladar esa experiencia al día a día. Pero vivir aquí no es lo mismo que venir de vacaciones”, señala.
El espejismo del turismo
Para Efford, uno de los errores más habituales entre quienes planean mudarse a España desde el Reino Unido es dejarse llevar por una visión idealizada: “El estilo de vida que experimentas como turista no representa la realidad diaria: trámites, barreras idiomáticas, diferencias culturales o incluso aspectos tan sencillos como el horario comercial pueden volverse un reto”.
También señala que la idealización del clima y la gastronomía no debe ocultar otras realidades: la burocracia, la búsqueda de empleo, el coste de vida en ciertas zonas turísticas o el aislamiento si no se logra integrarse en la sociedad local.
“No hables solo con otros británicos”
Efford recomienda a quienes estén valorando el cambio de vida que no se limiten a hablar con compatriotas instalados en los bares de expatriados: “Habla con españoles. Escucha cómo viven, cómo piensan, qué les preocupa. Eso te dará una imagen mucho más precisa del país al que estás considerando mudarte”.
“Investigar es clave, no te dejes cegar por la idea romántica de ‘empezar de cero’ sin entender bien a qué te enfrentas”, concluye.
Lo cierto es que el testimonio de Efford llega en un momento en el que, tras el Brexit, mudarse a España desde el Reino Unido implica nuevos requisitos legales, mayor complejidad para obtener permisos de residencia o trabajo y un contexto económico cambiante.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos