SOCIEDAD

Un pueblo hundido bajo el agua en Grecia sale a la luz

La grave sequía que padece el país heleno, junto a los repetidos episodios de intenso calor, han llevado a sus embalses a niveles mínimos.

A drone view shows the reappearing remains of buildings of the village of Kallio, which was intentionally flooded in 1980 to create a reservoir that would help meet the water needs of Greek capital Athens, following receding water levels caused by drought, in Lake Mornos, Greece, September 3, 2024. REUTERS/Stelios Misinas
Stelios Misinas
Raúl Izquierdo
Nació en Villanueva de Alcardete en 1990. De La Mancha al Diario AS. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, siempre tuvo claro que lo suyo eran las letras. Antes de formar parte de AS pasó por Marca Plus, Grupo V y Marca. En 2019 llega a AS y, tras pasar por la web, la pandemia le coloca en Actualidad. La fotografía, su otra afición.
Actualizado a

A finales de la década de los 70, el pueblo griego de Kallio fue sumergido por las aguas del embalse de Mornos. Un hecho que no fue fruto del azar ni de una tragedia, sino que ocurrió de forma deliberada, como parte de la construcción de una presa que permitiría asegurar el suministro para la capital helena, Atenas, a unos 200 kilómetros de distancia.

Ahora, casi cinco décadas después, el pequeño pueblo griego vuelve a emerger bajo las aguas de Mornos. En aquel tiempo, unas sesenta personas se vieron obligadas a mudarse hacia tierras altas, cuando se inició la construcción de la presa. “Es una situación de pesadilla”, lamenta Apostolos Gerodimos, la voz de esta comunidad de vecinos a los que no les quedó otra opción que abandonar su hogar.

Las repetidas olas de calor en Grecia, junto a la escasez de precipitaciones, ha llevado a una situación límite en este embalse. “Cuanto más baja el nivel del agua, más edificios que quedaron sumergidos vuelven a emerger. Si no llueve este invierno, el problema va a empeorar mucho”, añade Gerodimos.

Un pueblo hundido bajo el agua en Grecia sale a la luz
The reappearing remains of a building of the village of Kallio, which was intentionally flooded in 1980 to create a reservoir that would help meet the water needs of Greek capital Athens, are seen following receding water levels caused by drought, in Lake Mornos, Greece, September 3, 2024. REUTERS/Stelios MisinasStelios Misinas

Alrededor de unos ochenta edificios sucumbieron ante el avance de las aguas, entre ellos, la iglesia y la escuela primaria de Kallio. Los que se vieron forzados a abandonar el pueblos se mudaron, principalmente, a Atenas o a otros centros urbanos. Otros optaron por no moverse mucho y ubicarse en zonas más altas del embalse, donde formaron una nueva comunidad.

Si bien todavía no han emergido de entre las aguas los muros de la iglesia, sí que se han dejado ver ya los del edificio de piedra que en su día fue la escuela. En palabras del vicealcalde, Kostas Koutsoumbas, el nivel del agua ha bajado alrededor de 40 metros durante este año. Y los pronósticos no invitan al optimismo. “No hemos visto nada parecido desde 1993. Será más grave que entonces si las cosas no mejoran”, advierte.

Una emergencia con el agua

Grecia, como muchos otros países, se enfrenta en los últimos años a una severa escasez de precipitaciones, que junto a las repetidas olas de calor han llevado al extremo la situación de sus embalses. A comienzos de julio, antes de la llegada de intensos episodios de calor, la empresa encargada del suministro de agua, Eydap, aseguró que los niveles habían bajado alrededor de un 30% en el embalse de Mornos, en comparación con los datos del año pasado.

Noticias relacionadas

Ante esta grave situación, los responsables de la compañía han anunciado que tienen previstos planes para mejorar la gestión del agua, con una inversión estimada de unos 750 millones de euros. Entre las posibles medidas, la explotación del lago Yliki, a unos 85 kilómetros de Atenas, además del lago artificial alimentado por los ríos Mornos y Evinos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados