Una experta pide que dejemos de cocinar en la freidora de aire este alimento tan querido por los españoles
Aunque sea más saludable, cocinar ciertos alimentos en una freidora de aire puede causar daños en el aparato a largo plazo.

Las freidoras de aire llegaron a nuestra cocinas para quedarse. Desde que se popularizaron, es la alternativa más común a la sartén tradicional, que además de rapidez y eficacia, nos ofrece un método de cocinado más beneficioso para nuestra salud.
A pesar de ello, existen ciertos alimentos que no deben cocinarse en este electrodoméstico, por el daño que pueden causarle. Uno de ellos, según avisa la experta en electrodomésticos Isabella Forgoine, es el tocino.
“Puede reducir la vida útil de la freidora”
Según explicó al medio británico Express, este alimento graso, muy habitual en España, puede dañar el funcionamiento interno de la máquina. “El tocino tiene un alto contenido en grasa. Durante el cocinado, esa grasa se derrite y cae al fondo del aparato, creando una película aceitosa que no solo es difícil de limpiar, sino que puede reducir la vida útil de la freidora”, afirma Forgoine.
El tocino no es el único alimento, todos aquellos que contengan un alto contenido de grasa natural pueden acabar dañando nuestra freidora de aire a largo plazo.
El diseño de la freidora no está pensado para drenar grasas pesadas. Cuando se cocina tocino, o alimentos similares, en su interior, la grasa fundida puede acumularse, sobrecalentarse e incluso representar un riesgo de humo o incendio en casos extremos, especialmente si no se limpia adecuadamente tras cada uso.
Además, este tipo de residuos pueden obstruir las rejillas o afectar al sistema de circulación de aire caliente, lo que compromete la eficacia del aparato con el paso del tiempo.
La recomendación de Forgoine es optar por métodos más clásicos como la sartén o la parrilla. Ambos permiten un drenaje más natural de la grasa y, además, facilitan un control más preciso del punto de cocción.
Estos métodos, aunque menos automáticos, resultan más adecuados para este tipo de ingredientes grasos y evitan el deterioro prematuro del electrodoméstico.
Para quienes no renuncian a usar la airfryer, existen formas de minimizar los riesgos. BBC Good Food, por ejemplo, recomienda limitar la cantidad a tres tiras por tanda, colocarlas en una sola capa y cocinarlas a unos 200 °C. Aun así, subrayan que es crucial limpiar bien el fondo tras cada uso para evitar acumulaciones peligrosas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos