Si existe una vida más, y el equipo blanco está en el lío, hay que confiar en la ilógica. Este jueves disparará una nueva bala ante el Olympiacos en el cuarto partido de la serie.
Tadej ha cerrado su primer bloque de la temporada con un rendimiento deslumbrante. Ha ganado en la mitad de sus 14 días de competición. Esas siete victorias incluyen dos Monumentos.
La carrera de MotoGP del GP de España pasó de la decepción a la explosión. De la caída de Marc, el ídolo, al primer triunfo en la categoría reina de Álex. A falta de un Márquez, ganó el otro.
Marc lleva ocho victorias en nueve carreras del Mundial 2025, con pleno en las cinco de esprint. Álex suma ocho segundos puestos sobre esas nueve, con idéntico pleno. Esa es la tendencia.
El primer podio de Marc Márquez con Ducati, entonces en Gresini, fue en este mismo escenario. No ganó, terminó segundo, pero lo celebró con un baile en el podio.
Es normal que los dos torneos principales del calendario español quieran exhibir en sus pistas a su estrella local, pero el calendario de tierra es especialmente intenso.
La FEB anunció ayer la creación de una Selección B que servirá para facilitar el trasvase de jugadores jóvenes hacia la Absoluta.
“No sé si estarán muy contentos de jugar contra nosotros, porque el Madrid siempre les pone en problemas”, recuerda Chus Mateo ante la eliminatoria de cuartos de la Euroliga frente al poderoso líder.
El Real Madrid, representado por Modric y Carvajal, recibió el premio al Mejor Equipo de manos de Nadal en su ciudad, que acogió los Laureus por segundo año consecutivo...
El deporte danés ganó en dos escenarios contra pronóstico, ante figuras mundiales: Rune, en el Godó, frente a Alcaraz; y Skjelmose, en la Amstel Gold Race, ante Pogacar y Evenepoel.
El número uno se ha apuntado también al Tríptico de las Ardenas, donde encontrará nuevos enemigos. En especial, el principal: Evenepoel. Atrás quedan sus colosales pulsos con Van der Poel.
Sorribes ha tenido la valentía de anunciar que ha perdido “la ilusión”...
El tercer accidente de Jorge, esta vez más grave, pone en cuestión la normativa que impide a los pilotos entrenar sobre sus monturas fuera de los test oficiales.
Esta columna no pretende ser una comparativa Nadal-Alcaraz, cada uno escribe su carrera con su letra, pero sí destacar la importancia social de que dos referentes adquieran el compromiso de fomentar los eventos de casa.
No es la primera vez que la presión atenaza a Rory, el mayor talento que ha dado el golf mundial en los últimos tiempos después de Tiger Woods...
A falta de 18 grandes premios, la rotunda sensación es que Marc Márquez puede ganar todas aquellas carreras que logre terminar. ¿Quién podría evitarlo?
El esloveno es el mejor en las grandes vueltas, nadie lo cuestiona, y quiere serlo también en las clásicas.
Martín debuta con la Aprilia y Álex Márquez lidera el Mundial a su llegada al GP de Qatar, pero el universo motero mira al duelo oficial entre Marc Márquez y Bagnaia.
El Real Madrid hizo lo que tenía que hacer: ganar en Belgrado al Partizán. El resto ya no dependía de él. Según lo que pase este viernes, aún puede ser quinto, sexto o séptimo.
El principal caramelo de la última jornada de la fase regular de la Euroliga es la cuarta plaza, a la que todavía aspiran el Madrid y el Barça para asegurar el factor cancha.
McLaren había dominado todos los sectores del último GP de Japón hasta que llegó la hora de la verdad: la clasificación y la carrera. Y ahí resurgió Mad Max. El campeón.
Carla Bernat se ha convertido en el quinto español, y primera española, que inscribe su nombre en el mítico campo de Georgia, que alberga el Masters esta semana.
Llega la campaña de tierra con Montecarlo y al serbio se le resiste el título 100 a sus 37 años y con el final de su carrera más cerca.
El Barcelona y el Real Madrid se enfrentan este domingo (18:30 horas, MPlus+ y M+D) en el cuarto Clásico de la temporada. Los blancos han ganado todos.
Este domingo, Tadej Pogacar y Mathieu van der Poel vuelven a encontrarse en un escenario estelar, el Tour de Flandes,
Página2