

España podrá celebrar poco en la Final Four de Abu Dabi, pero sí pudo hacerlo este jueves en Riga, donde Madrid fue designada sede de la fase final del Eurobasket 2029 en un durísimo pulso con Atenas.
El ejemplo del Palma Futsal es digno de estudio, porque solo tiene cinco títulos, pero todos ellos internacionales: tres Champions League y dos Intercontinentales.
Si hubiera que apostar, todo apunta a que el pulso Ayuso-Roglic, que quedó en duda tras el sterrato, ha vuelto a la primera pantalla del Giro después de la contrarreloj.
Hay una parte buena de lo vivido el domingo en el PGA Championship: Rahmbo ha vuelto a luchar por un grande. Y una parte mala: todavía existe algo que le paraliza tras su fichaje por el LIV.
Alcaraz le tiene tomada la medida al italiano, a quien ha batido en sus últimos cuatro duelos, que coinciden con el periodo de mayor esplendor del número uno mundial.
El Unicaja lleva seis títulos en los últimos 27 meses, incluidos los cuatro que ha disputado esta temporada. El gran reto ahora es la Liga, el cinco de cinco.
La victoria del español en Tagliacozzo nivela la diferencia con Primoz Roglic, que llegó al Giro como favorito por su palmarés y experiencia.
A los Mavericks les sonrió la fortuna y pueden elegir en el draft al favorito para el número uno: Cooper Flagg.
Su triunfo en el LIV de Bangkok, en 2022, le resolvió la vida con 4.750.000 euros en premios. Su victoria en el India Open, este año, ‘solo’ le aportó 354.641, pero un mejor trampolín para luchar por los torneos grandes de verdad, como el PGA Championship.
Gracias a los relevos femeninos de 4x400 y 4x100, oro y plata en los recientes Mundiales, hemos descubierto que el atletismo español también proyecta mujeres velocistas capaces de batir a Estados Unidos y Jamaica. Sin complejos.
La carrera italiana retorna en su país de origen después de tres días en Albania que eliminaron a Landa por un grave accidente. Ayuso, que también se cayó, sale intacto a 16 segundos del favorito, Roglic.
El octocampeón demuestra que también sabe perder con inteligencia. ¿Para qué arriesgar? El piloto que destacaba en cabeza, Johann Zarco, estaba en otra guerra.
El triunfo de una figura como Vollering es la mejor noticia para una carrera como La Vuelta Femenina, que se consolida en sus fechas primaverales.
El Mundial de MotoGP regresa en Le Mans, un circuito mítico que guarda buenos recuerdos para los dos grandes protagonistas de la edición, los hermanos Márquez.
Ninguna mujer española ha llegado tan lejos en el deporte mundial como Marisol Casado, presidenta de la Federación Internacional de Triatlón durante 16 años y miembro del COI durante 15.
La ACB se queda sin representación en la Final Four de la Euroliga, aunque el basket español tendrá el consuelo de un jugador cien por cien de la casa, Juancho Hernangómez, que aspira a revalidar el título con el Panathinaikos.
La plata mundial de la Selección masculina de rugby siete conquistada en Los Ángeles, sede de los Juegos en 2028, es la última aportación del deporte español.
El tenis mundial se reúne en Roma en la recta final a París, todavía con el sabor agridulce de Madrid. Las ausencias golpearon con fuerza al Masters 1.000 español...
Por encima de las supersticiones, el éxito del tricampeón de Europa no se fundamenta en los influjos mágicos, sino en su concienzuda planificación, que reconstruye el bloque año a año.
El equipo blanco se mide este domingo con el Valencia Basket en la Liga Endesa tras caer eliminado frente al Olympiacos en los cuartos de la Euroliga.
Mientras Norris se queja de su coche y se presiona con la responsabilidad, su colega de escudería abre brecha con alegría.
La CELAD ha salido de la ‘lista negra’ de la Agencia Mundial Antidopaje después de un periodo convulso.
Página1