“Cazorla y Carrera son importantes en lo humano, en el vestuario y en pista”
Miguel Méndez, seleccionador nacional, habló para los medios de comunicación el primer día de concentración del equipo.

Miguel Méndez (Vigo, 1967) atendió a los medios de comunicación este lunes tras la presentación de la Selección en el centro All in One de CaixaBank en Madrid. “La prioridad es rápidamente buscar la mejor forma de competir con esta generación”, aseguró el seleccionador nacional en el primer paso de una concentración que llevará a España a competir la primera fase del Eurobasket a Hamburgo (Alemania) del 19 al 22 de junio ante la anfitriona, Gran Bretaña y Suecia.
¿Cómo están las jugadoras en este primer día de concentración?
Están todas bien de salud a excepción de Maite (Cazorla). Y en un buen momento de forma porque prácticamente acaba de terminar la Liga. Será cuestión de ponerse a trabajar cuando lleguemos a Palma (de Mallorca).
¿Llegarán Maite Cazorla y Raquel Carrera bien al Eurobasket?
Lo van a intentar. Son dos jugadoras lo suficientemente importantes para darlas la oportunidad de luchar por estar en la lista final. Forman parte de ese núcleo que pensábamos en septiembre que tendría el equipo. Un núcleo que llevará la responsabilidad del equipo los próximos cuatro años, ayudadas por jugadoras jóvenes que están llegando. Y por veteranas que todavía pueden contribuir. Intentaremos que lleguen porque son importantes en lo humano, en el vestuario y, por supuesto, en la pista.
¿Cuál es la prioridad que busca en estos primeros días de concentración?
Vamos a cambiar muchas cosas con las que estábamos jugando. La prioridad es, rápidamente, buscar la mejor forma de competir con esta generación. Hay muchas maneras buenas y diferentes de jugar al baloncesto, pero tenemos que buscar la forma de jugar todas a lo mismo y que vaya bien a este grupo de jugadoras. Y eso serán los primeros 10 días.
¿Qué objetivos se marca el equipo?
Es difícil marcar un objetivo competitivo en el primer día de concentración. Me parece más importante tratar de hacer grupo, equipo. De jugar todas a los mismo. Encontrar la manera que nos permita ganar partido. Es lo que buscamos: ganar cada partido. Y nos vaya bien o mal, pensar en el siguiente. Ya veremos donde nos coloca el baloncesto, el campeonato.
¿Cómo de importante es el equilibrio entre la experiencia de las veteranas y la ambición de las jóvenes?
Trataremos de conseguirlo. Sobre el papel el plan es bueno: buscar un grupo de jugadoras entre los 25 y los 27 años con experiencia, que formen ese núcleo y que tiren del carro los próximos cuatro años, hasta los Juegos del 28. Ayudadas por esa bendita inconsciencia que tienen las jóvenes, con esa energía que traen y con esas píldoras de sabiduría que ponen las jugadoras que llevan más tiempo con nosotros. El plan es bueno… aunque nos han disparado un misil al núcleo porque hay varias de ese núcleo que se van a perder el campeonato. Pero tenemos que encontrar la manera de seguir un plan B que nos permita competir con las selecciones que nos vamos a encontrar.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos