Liga Femenina Endesa

El CAB Estepona consigue un histórico ascenso a Liga Femenina Endesa

Primera vez que un equipo malagueño pisa la élite del baloncesto femenino español. Hizo de anfitrión en la Final Four y superó al Unicaja con contundencia (89-69).

El CAB Estepona celebra el ascenso.
Mariano Pozo
Actualizado a

Un equipo malagueño jugará por primera vez en Liga Femenina Endesa. Será el CAB Estepona, un proyecto pujante y que ya rozó ese ascenso hace un año en una final desgraciada que perdió con el Joventut, tras dominar con claridad a cinco minutos del final. Llegó la redención, una Final Four de Liga Challenge que volvió a jugarse en Estepona, con ese extra de presión y posibles fantasmas, pero cristalizó esta vez sí el equipo esteponero. Ganó en la final con claridad al Unicaja Mijas (89-69), una sección del club cajista en crecimiento y estableciendo bases sólidas para también pasearse por la élite.

El CAB Estepona consigue un histórico ascenso a Liga Femenina Endesa
La fiesta en la familia del CAB Estepona.Florin Novac

En un ambiente espectacular en La Lobilla (el CAB juega de local en el Pineda), donde se desplazó un buen grupo de aficionados. Un buen paseo desde Málaga que se dio Ibon Navarro, entrenador del Unicaja, o el capitán Alberto Díaz, acompañado de los embajadores del Unicaja, Berni Rodríguez y Carlos Cabezas, más la plana mayor del club de Los Guindos. Habla de la trascendencia de esta cita. Pero ahí se agigantó el CAB Estepona, con un pulso directo ante Leganés por el ascenso directo. Lo merece un proyecto que lidera Francis Tomé, el que fuera técnico del Clínicas Rincón, muchos años en LEB Oro, un trampolín del baloncesto malagueño. Una apuesta sólida de Estepona, donde el baloncesto femenino está extendido, por allí pasarán clubes históricos como Valencia Basket, Estudiantes o el Joventut.

El CAB Estepona consigue un histórico ascenso a Liga Femenina Endesa
Ibon Navarro se desplazó a Estepona.Mariano Pozo

El Unicaja empezó mejor en la final, con buenos minutos de Celia García o Cesarina Capellán, jugadoras importantes y que ordenaron a un bloque compacto, con productos de la casa y jóvenes. Le costó carburar al Estepona, demasiados errores desde el triple, pero con la mejor jugadora de esta Final Four, la americana Ruth Sherrill, que se marchó a 19 puntos y 15 rebotes. Imperial la pívot. Como Marta Gómez, jugadora veterana, que castigaba con varios triples antes del descanso y dar un golpe potente al partido (43-32).

El CAB Estepona consigue un histórico ascenso a Liga Femenina Endesa
La afición del Unicaja, en Estepona.Mariano Pozo

El espejo del 2024 para seguir con esa línea, hasta el despegue definitivo en el tercer cuarto, ese viento a favor para romper el partido y un Unicaja Mijas donde solo Brianna Herlihy sostenía, de las mejores jugadoras de la temporada en Liga Challenge. 71-43 al final del tercer cuarto y una fiesta que iba ganando intensidad en La Lobilla, con un ambiente de camaradería con la afición cajista. Iba a llegar ese ascenso tarde o temprano por la dimensión de esa apuesta. El Unicaja lo volverá a intentar en la 25/26, un apoyo creciente y con una leyenda como Marta Fernández como jefa de operaciones y consultora en el club de Los Guindos. Día histórico para el baloncesto malagueño

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Baloncesto