Euroliga

A Ataman la Euroliga se le queda pequeña

El entrenador del Panathinaikos dice que deberían tomar como ejemplo a la NBA y jugar más partidos.

El entrenador de Panathinaikos, Ergin Ataman, durante el partido de la Euroliga de baloncesto que Baskonia y Panathinaikos disputan este viernes en el Fernando Buesa Arena de Vitoria.
Adrián Ruiz Hierro
Raquel González
Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, lleva en la sección de baloncesto de AS desde 2008. En este tiempo, ha cubierto varios Mundiales y Europeos, masculinos y femeninos, así como otras competiciones nacionales de índole nacional.
Actualizado a

A Ergin Ataman, entrenador del Panathinaikos, la Euroliga se le queda un poco pequeña. Y no porque el técnico del campeón de Europa se haya postulado, en más de una ocasión, como posible entrenador de una franquicia de la NBA o haya insistido en que su equipo tiene calidad para jugar en la mejor liga del mundo. No. A Ataman le gustaría que en la Euroliga participaran más equipos. “Creo que todos los equipos que han estado esta temporada se merecen jugar el próximo curso. Ha sido una grandísima campaña, una de las mejores con una gran competitividad, pero también creo que otros equipos deberían participar”.

La Euroliga podría acordar la ampliación para la próxima temporada a 20 equipos (ahora son 18), pero Ataman espera que esta cifra aumente en el futuro. “Debemos estar listos para jugar más partidos, con 20, 22 o 24 equipos. Podemos jugar más dobles jornadas. ¿Por qué jugamos 7, 8 o 9? Podemos jugar 12 o 13 como en la NBA”.

El técnico del Panathinaikos toma a la NBA como el modelo que debería acoger la Euroliga, sin entrar en la posible competición que estaría planeando el gigante norteamericano junto a la FIBA. “En la NBA los equipos juegan cinco partidos algunas semanas. Cada años los salarios crecen, pero los propietarios no pagan porque un equipo tenga cinco entrenamientos por semana”, explica Ataman que insiste en que “con más partidos”, los aficionados disfrutarían de “más equipos” y habría “más dinero” de la televisión.

“Creo que estamos listos para ese escenario. No me importa jugar tres partidos por semana, dos de la Euroliga y uno de la Liga griega”. Según el técnico, ampliar el número de encuentros sería importante para la Euroliga. “Si quiere ser como la NBA, debe seguir su ejemplo. Y ellos juegan más. ¿Por qué ellos juegan cinco partidos por semana? Porque los partidos te dan dinero, los entrenamientos no se monetizan”.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Euroliga