Barcelona

Shengelia jugará en el Barcelona

El periodista Óscar Herreros da por hecho que el ala-pívot georgiano jugará en el Palau la próxima temporada. Jugó en Valencia y seis años en Baskonia.

Daniel Hackett y Toko Shengelia se abrazan mientras saludan a los aficionados de la Virtus.
Luca Sgamellotti
Raquel González
Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, lleva en la sección de baloncesto de AS desde 2008. En este tiempo, ha cubierto varios Mundiales y Europeos, masculinos y femeninos, así como otras competiciones nacionales de índole nacional.
Actualizado a

El Barça afronta la recta final de la temporada, pendiente de la Liga como última tabla de salvación después de quedarse sin Supercopa, sin Copa y sin Euroliga. Después de un esfuerzo verdaderamente meritorio, la Final Four de Abu Dabi se escapó en el último segundo del quinto partido, contra el Mónaco. Pero la planificación no se detiene, en plena competición y siguen los movimientos para ir perfilando la plantilla de la próxima temporada, 2025-26. Lo primero que hizo fue cerrar la continuidad de Kevin Punter que, tras un estreno en el que ha liderado el juego exterior del equipo en ataque, sobre todo tras la baja de Nicolás Laprovittola, renovó con el equipo azulgrana por tres temporadas más, hasta junio 2028.

Es el jugador que, en estos momentos, tiene un contrato más largo con un Barça que ya tiene sustituto, en principio, para Chimezie Metu, que acabó de forma abrupta la temporada tras romperse el tendón de Aquiles a finales de marzo. Ese no es otro que Tornike Shengelia (33 años y 2,06 metros), una vieja aspiración en la ciudad catalana. Según adelantó Sportando, el ala-pívot georgiano abandonará este verano la Virtus de Bolonia para recalar en el Barça, donde firmaría un contrato por tres temporadas. La información ha sido confirmada por el periodista Óscar Herreros, que da el acuerdo como hecho.

Formado en la cantera del Valencia Basket, donde llegó en 2007 con 16 años, Shengelia es jugador de formación, un atractivo más aunque el Barça, con un grupo potente de jugadores nacionales (Juan Núñez, Darío Brizuela, Joel Parra, Álex Abrines y Willy Hernangómez) no tiene, por el momento, problemas para cumplir los cupos.

Tras su paso por Valencia, el georgiano jugó en la Liga belga antes de embarcarse en un sueño NBA (drafteado en 2012 por los Sixers en el puesto 54), que no duró mucho. Dos temporadas en las que compatibilizó la mejor liga del mundo (Brooklyn Nets y Chicago Bulls) con la G-League (Springflield Armor) y una etapa NBA que cerró con 45 partidos en los que promedió 1,3 puntos y 0,9 rebotes.

Sin protagonismo en la Liga norteamericana, regresó al Viejo Continente donde llegó al Baskonia. En Vitoria pasaría seis temporadas convirtiéndose en santo y seña para la afición vitoriana, de la que se despidió en 2020 con la Liga ganada en la burbuja de Valencia. Después CSKA Moscú (2020-2022) y Virtus Bolonia, donde llegó en el verano de 2022.

La Virtus, que depende de una invitación para estar en la Euroliga la próxima temporada, ha acabado penúltima (9-25), aunque Shengelia ha sido su mejor jugador: 15,6 puntos, 5 rebotes y 2,7 asistencias para 17,5 de valoración en algo más de 27 minutos en pista. Su más que cuestionada presencia en la élite europea supondría la salida de varios pesos pesados del equipo, entre ellos, el propio Shengelia que tiene, o eso parece, un pie en un Palau donde su nombre ya ha sonado con fuerza en otras ventanas de mercado recientes.

Pero el Barça también tendrá que afinar en otras posiciones para redondear un proyecto que lleva sin sumar títulos desde la Liga de 2023. El equipo, que ha perdido a Laprovittola y Juan Núñez por lesión (ambos deberían estar listos al inicio de la próxima temporada), ha tenido problemas en el puesto de base y también en el de pívot, donde Fall acaba contrato y Willy no ha sido el referente que se esperaba. De los 13 jugadores que conforman la actual plantilla del Barça sólo tres acaban contrato. Aparte del lesionado Metu y de Fall, también lo hace Justin Anderson.

Así están los contratos en la plantilla del Barça

  • Finalizan contrato: Justin Anderson, Chimezie Metu, Youssoupha Fall
  • Junio 2026: Tomas Satoransky, Darío Brizuela, Nicolás Laprovittola, Álex Abrines, Joel Parra, Jabari Parker, Willy Hernangómez (con opción a un año más) y Jan Vesely
  • Junio 2027: Juan Núñez
  • Junio 2028: Kevin Punter
Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Baloncesto