Alemania, Gran Bretaña y Suecia, rivales de España en el Eurobasket
La Selección ha conocido su camino en el torneo de este verano, que se disputará en Hamburgo, Brno, Bolonia y Atenas del 18 al 29 de junio.


La Selección femenina ya conoce el camino para recuperar su reinado europeo. España, ya con Miguel Méndez en el banquillo, se proclamó subcampeona continental en Liubliana (Eslovenia) hace dos años. Un nuevo éxito para un equipo que se marchó de su Eurobasket, el de Valencia en 2021, con las manos vacías después de haberse colgado dos oros seguidos (Praga 2017 y Belgrado 2019) y tres en cuatro campeonatos, incluyendo el de 2013.
Alemania, Gran Bretaña y Suecia serán los rivales de España en una primera fase que disputará en Hamburgo (Alemania), una de las cuatro sedes que acogerán este Eurobasket. La Selección, número 5 del ranking mundial FIBA (dos en Europa), partía en el bombo 1 junto a Francia (3), Bélgica (6) y Serbia (8).
En las últimas Ventanas clasificatorias, Miguel Méndez ha optado por ir incluyendo nuevas piezas dentro de una Selección que vive una auténtica regeneración, tras el adiós de varios pesos pesados de los éxitos que cosechó este equipo en los últimos años. En principio la que sigue es Alba Torrens, que a sus 36 años será la gran veterana de una España que ha recibido con los brazos abiertos a dos de las jugadoras que están llamadas a marcar un antes y un después en el baloncesto nacional: Iyana Martín y Awa Fam.
La gran ausente en el Eurobasket será María Conde, que hace unos meses se rompió el tendón de Aquiles del pie izquierdo. Méndez podrá contar, eso sí, con Raquel Carrera, que el verano pasado se perdió los Juegos de París por la rotura del cruzado, pero acaba de reaparecer con el Valencia Basket hace un par de semanas. La orensana formará pareja en el juego interior con Megan Gustafson, que adelantó a Astou Ndour en el puesto de nacionalizada para estrenarse en los Juegos de París, y también estará en el Eurobasket.
Los cuatro grupos del Eurobasket femenino
- Grupo A (Atenas): Grecia, Turquía, Francia y Suiza
- Grupo B (Bolonia): Eslovenia, Serbia, Italia y Lituania
- Grupo C (Brno): Bélgica, República Checa, Montenegro y Portugal
- Grupo D (Hamburgo): Gran Bretaña, Alemania, Suecia y España
El Eurobasket femenino estrena formato
El Eurobasket femenino, que por primera vez se disputará en cuatro países diferentes, presenta un pequeño cambio de formato. Todo sigue casi igual, a excepción de que se pierden los partidos de octavos, donde el segundo y el tercero de cada grupo peleaban por una plaza en cuartos, una eliminatoria a la que los primeros accedían directamente.
Los 16 equipos se han dividido en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Cada grupo jugará en una de las sedes (Atenas, Bolonia, Brno y Hamburgo) y se clasifican para los cruces los dos mejores. Las eliminatorias se disputarán ya en Atenas donde los grupos A (Atenas) y B (Bolonia) se enfrentarán en cuartos el martes 24 de junio y los grupos C (Brno) y D (Hamburgo), un día después, el miércoles 25. Las semifinales serán el viernes 27 y la gran final, y el partido por el bronce, el domingo 29 de junio.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos