EUROBASKET | ESPAÑA 58 - BELGICA 64

España, la gran potencia europea del siglo XXI

La Selección suma en el Stozice Arena de Liubliana (Eslovenia) la undécima medalla de su historia y la décima en este siglo XXI.

Cristina Ouviña, Silvia Domínguez, Alba Torrens y Queralt Casas, con la plata.
Alberto Nevado
José Ignacio Pinilla
Licenciado en Periodismo por la Complutense, comenzó en AS en maquetación en 2010. Tras su paso por fútbol, se unió en 2014 a baloncesto. Ha cubierto en directo la Supercopa de 2020, las Copas de 2020 y 2021 y partidos de España de las Ventanas. También el Eurobasket femenino de 2023. Escribió sobre la pandemia de la COVID en el confinamiento.
Actualizado a

España sumó este domingo en el Stozice Arena de Liubliana (Eslovenia) la undécima medalla de su historia, diez de ellas han llegada en este siglo XXI en el que la Selección se ha convertido en la gran potencia con sus tres oros, dos platas y cinco bronces. Un palmarés que se completa con el oro de Perugia (Italia) en 1993, la undécima medalla de siempre. Francia es la siguiente en estos últimos 23 años con nueve.

La Selección es la segunda en el palmarés histórico solo por detrás de Francia (12) y si se dejan al margen a las extintas URSS (22) y Checoslovaquia (15). En cuanto oros, España es la líder indiscutible (sin contar al gigante soviético) con cuatro. Rusia tiene tres y Francia, dos tras alcanzar la final en cinco de los últimos seis campeonatos.

Noticias relacionadas

Individualmente, Silvia Domínguez lidera el ránking en la actual plantilla española con seis medallas, mientras que Laura Gil es segunda con cinco. Alba Torrens se ha colgado cuatro. Para Cristina Ouviña y Queralt Casas es la segunda, y para Leo Rodríguez y María Conde, la segunda.

Maite Cazorla, Raquel Carrera, Paula Ginzo, Laura Quevedo y Lola Pendande estrenan su palmarés europeo. en el que la Selección se ha colgado tres oros, dos platas y cinco bronces.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Más Baloncesto