Selección (f)

Torrens: “Lo que me hace estar con la Selección es la ilusión”

La capitana (35 años y 1,90 m) afrontará a partir del 18 de junio su séptimo Eurobasket. Y lo hará dentro de un grupo inmerso en un relevo generacional.

Alba Torrens, capitana de la Selección, atiende a los medios de comunicación tras la presentación del equipo del Eurobasket 2025.
AITOR MARTIN | DiarioAS
José Ignacio Pinilla
Licenciado en Periodismo por la Complutense, comenzó en AS en maquetación en 2010. Tras su paso por fútbol, se unió en 2014 a baloncesto. Ha cubierto en directo la Supercopa de 2020, las Copas de 2020 y 2021 y partidos de España de las Ventanas. También el Eurobasket femenino de 2023. Escribió sobre la pandemia de la COVID en el confinamiento.
Actualizado a

Alba Torrens (35 años y 1,90 m) atendió a los medios de comunicación este lunes tras la presentación de la Selección en el centro All in One de CaixaBank en Madrid. La capitana es la veterana (211 internacionalidades) dentro de un equipo inmerso en un gran relevo generacional: “Hay que tener paciencia y confiar en los pasos que se van a dar”, asegura la mallorquina, que disputará su séptimo Eurobasket.

Séptimo Eurobasket para usted. ¿No sé si tiene algo de diferente con respecto a los anteriores?

Ilusión y ganas las mismas. O incluso, más porque al final una es consciente de lo que significa estar aquí, a las puertas de un Eurobasket. Pero no es ilusión porque sea el séptimo, sino porque es este. También tengo por ver la ilusión de mis compañeras, que para muchas de ellas es el primero y también sientes esa ilusión extra por ellas. Y hay ganas. De trabajar y de ayudar al equipo para afrontar este Eurobasket.

¿Siente más responsabilidad al quedar reducido a usted ese núcleo veterano?

Responsabilidad he sentido siempre al formar parte de este equipo y al vestir esta camiseta. Sigo sintiéndola ahora. También en este nuevo rol de capitana y con la mentalidad de sumar, de ayudar, de hacer crecer al equipo. Creo que estamos ante un cambio generacional y que toda construcción tiene su proceso. Hay que tener paciencia y confiar en los pasos que se van a dar. Las cosas no pasan de un día para otro. Pero veo al equipo y tenemos el deseo y las ganas de hacerlo bien, y de competir cada partido.

¿Qué consejo daría a las más jóvenes?

Más que decírselo a ellas, me lo digo a mí y lo intento a hacer. Ese es el mejor consejo (ríe). Muchas veces, cuando voy a decir algo, me paro y pienso ‘lo estoy haciendo yo’ y creo que esa será la mentalidad. Pero sí transmitir que las cosas se consiguen con trabajo, con insistencia. Con equipo. Cuando vengan momentos difíciles, no verlos como algo negativo, sino como una oportunidad para crecer. Tener la mentalidad de querer ser mejores cada día. El objetivo ahora mismo es buscar nuestra mejor versión y llegar lo mejor posible para competir partido a partido.

¿Qué la hace continuar en la Selección mientras otras de sus compañeras han dado un paso al lado?

Noticias relacionadas

La ilusión. Es verdad que está la parte profesional: he trabajado muy duro para poder estar aquí y en buena disposición para ayudar. He trabajado física y mentalmente para estar preparada para todo y sumar al equipo. Lo que me hace estar aquí es la ilusión, el compromiso con esta camiseta, por todo lo que me ha dado durante tantos años. Y agradecer la confianza tanto del seleccionador como de la FEB y de Elisa (Aguilar) por seguir creyendo que puedo seguir ayudando. Voy a dar lo mejor de mí misma cada día para sumar y construir este equipo, y encontrar nuestro mejor nivel.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Baloncesto