NBA

La decisión multimillonaria de Shai

El base canadiense de los Thunder ya es MVP de la NBA y estará por tercer año seguido en el Mejor Quinteto. Firmará una extensión de récord ahora... o en 2026.

Timberwolves - Thunder: Horario, TV; cómo y dónde ver en USA el Juego 2, Final de Conferencia Oeste
Alonzo Adams
Juanma Rubio
Nació en Haro (La Rioja) en 1978. Se licenció en periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. En 2006 llegó a AS a través de as.noticiasalagoanas.com. Por entonces el baloncesto, sobre todo la NBA, ya era su gran pasión y pasó a trabajar en esta área en 2014. Poco después se convirtió en jefe de sección y en 2023 pasó a ser redactor jefe.
Actualizado a

Shai Gilgeous-Alexander es el MVP de la NBA. Cantado, dada su excepcional temporada (32,7 puntos, 5 rebotes y 6,4 asistencias) y las 68 victorias a las que ha llegado su equipo, Oklahoma City Thunder; una diferencia crucial, el éxito colectivo, con un Nikola Jokic cuyos números bien podrían haber valido el cuarto MVP. Finalmente ha sido el primero de Shai, con 26 años. Y como siempre, por la estructura del convenio colectivo de la liga, estos premios van más allá del incalculable valor para el currículum y tienen que ver también con el bolsillo.

El base canadiense, que busca el anillo de campeón para rematar una temporada de ensueño, ya firmó en 2021 la extensión máxima de su contrato rookie: los Thunder le dieron 179 millones por cinco años en 2021. Esta temporada cobra 35,8 millones y para las dos próximas tiene garantizados 38,3 y 40,8. No sería agente libre hasta el verano de 2027, pero ahora puede firmar su siguiente extensión… y es el mejor momento. Su nuevo contrato va a llegar con la NBA en su nuevo contrato televisivo, uno de 76.000 millones que va a provocar otro salto histórico en las ganancias de todos. También, claro, las de los jugadores a través de sus salarios.

Shai ya tenía en su mano firmar una extensión gigantesca este verano sin tener en cuenta este MVP. De hecho, puede ser el primero que salte al nivel de los 80 millones de dólares al año, un dato increíble si se tiene en cuenta que en la temporada 2015-16, antes de que entrar en vigor el anterior, y también revolucionario, contrato televisivo, el salary cap total (todo lo que podía gastar en salarios totales cada equipo) no pasaba de 70 millones. En la pasada temporada, 2023-24, Shai fue segundo en la votación del MVP (por detrás de Jokic, claro) y entró en el Mejor Quinteto por segunda temporada consecutiva (esta será la tercera, claro). Con eso se aseguró tener a tiro, en este verano de 2025, una extensión de récord: cuatro años y más de 293 millones, con un salario inicial de 65,7. Tiene contrato hasta 2027 pero no tiene player option en la última temporada, así que solo puede firmar por cuatro años extra (no puede renunciar a ese opcional y firmar por cinco de más volumen anual). Para el último año de ese nuevo acuerdo (2030-31), estaría en 81,4 millones, lo que marcaría nuevo techo en la NBA.

El contrato súper máximo, o supermax, fue una creación introducida por el convenio colectivo aprobado en 2017. Es el término coloquial para referirse a la provisión llamada en realidad Designated Veteran Player Extension, pensada para que los equipos tuvieran más armas económicas con las que retener a las estrellas que habían drafteado y criado. En gran parte, una reacción a la quiebra disparatada que supuso el pico del mercado de 2016 (con el cap disparado por los acuerdos televisivos) y, sobre todo, a movimientos como la fuga de Kevin Durant de OKC Thunder para enrolarse en los Warriors. Según esa figura contractual, entonces de nueva creación, los equipos podían ofrecer una extensión de un máximo de cinco años a un jugador que podría saltar de un tope del 30% a uno del 35% del salary cap total de la siguiente temporada para fijar su sueldo inicial con, a partir de ahí, subidas del 8% cada año.

Se requieren, eso sí, algunas condiciones extra para poder pasar de max a supermax: llevar siete u ocho años de servicio en ese equipo en el momento de firmar la extensión (cuando queden uno o dos años más de contrato por delante) y no haber cambiado de camiseta salvo si ha sido por traspaso durante las cuatro primeras temporadas (Shai fue traspasado de los Clippers a los Thunder después de su primera temporada), situación en la que el jugador mantiene (no si cambia de aires como agente libre) la opción de ser supermax. Además, tiene que cumplir uno de estos requisitos: ganar el MVP una vez en las tres temporadas anteriores, entrar en los quintetos All NBA (primero, segundo o tercero) en la temporada anterior o en dos de las tres anteriores o ser elegido Defensor del Año en la anterior o en dos de las tres anteriores. La extensión podría llegar a un máximo de seis años totales en función de lo que quede de contrato (se firma por cuatro si quedan dos vigentes o cinco si es uno) y no puede bajar del 30% del cap con tope (suele quedar así fijado) en el 35.

Por eso Shai tiene asegurado con el MVP otra opción realmente tentadora aunque con el riesgo de esperar un año más sin llevarse la extensión gigantesca. En ese caso, si opta por no firmar ahora, una lesión de las verdaderamente graves (prácticamente no hay otro factor que temer) podría complicar las cosas. Si no firma su extensión este verano y espera a 2026, ya estaría con solo un año de contrato pendiente y llevaría siete jugando en Oklahoma City Thunder. Con eso y el MVP (habría valido también entrar en los quintetos All NBA) podría llevar esa extensión a cinco años extra y 381 millones, con 86,7 en el último curso. Eso supondría una media de 76 millones por temporada. Es decir, en el límite del millón de dólares por partido (la regular season tiene 82). Una barbaridad… pero esta es la edad de oro de la NBA y Shai ya es definitivamente, con su primer MVP, una de las fuerzas motrices de la liga. Una megaestrella.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en NBA