Minnesota Timberwolves MIN
116
Los Angeles Lakers LAL
113
1234T
MIN 28 33 23 32 116
LAL 32 26 36 19 113
FINALIZADO

NBA | Playoffs 2025 | Timberwolves-Lakers (3-1)

Los Lakers gastan su crédito

Sólo un milagro salvaría a los Lakers de Doncic y James de la eliminación en primera ronda de los ‘playoffs’ ante los Timberwolves. Van 3-1 abajo.

Charles Barkley slams LA Lakers ahead of must-win Game 5

Sonora caída de los Lakers en el Target Center de Mineápolis. No porque el resultado fuera abultado, 116-113, sino por las maneras, por las desdichas, por las implicaciones. Hay un más allá en esta eliminatoria al que los angelinos no están sabiendo llegar. La puerta la cierra cada vez que se intenta un conjunto, Minnesota Timberwolves, que ha aprendido cuáles son sus puntos flacos y cómo reducirlos al mínimo. La tarea que en el otro bando no se ha hecho o la debilidad que no se ha intuido, una de dos. Esto es un 3-1 favorable a los lobos, que tendrán tres oportunidades para clausurar esta primera ronda y avanzar a la segunda sin ser cabeza de serie en la Conferencia Oeste. Más el miércoles.

Batalla ostensiblemente más cruenta que las anteriores. Puede que hablemos de la última bala que restaba en el cartucho de los de J.J. Redick, superado en esta primera experiencia al frente de un banquillo de la NBA. Y ni con ésas. Las columnas no sostuvieron lo suficiente y los secundarios no dan el paso para ser primarios. LeBron James, por ejemplo, venía de una actuación extraordinaria y cobró faltas más que otra cosa; en el cierre puso dos tapones, pero lo que más resistirá al tiempo será una pérdida de balón y una personal que tuvo que ser revisada por los árbitros. Luka Doncic, además, se trastabilló subiendo el esférico en una de las posesiones decisivas. Errores que los grandes saben sortear. En esta temporada volcánica todos caen en la misma cesta. Edwards colocó los tres de ventaja en la línea de personal y Reaves tuvo el empate en las manos con un lanzamiento en la esquina derecha. La cesta de la que hablamos no es ésa.

Los Lakers sabotearon sus opciones con un catastrófico último periodo en el que los contrincantes les sacaron 13 de distancia. Un final bárbaro para la mentalidad de la plantilla, a la que se aupó antes y después del traspaso de Doncic a creer que eran candidatos al campeonato, dándose cuenta el gran público de que simplemente será un milagro lo único que le pueda salvar de la situación en la que ellos mismos se han metido.

Esta vez Luka Doncic se vistió de héroe hasta que le arrancaron la capa. El esloveno, aquejado de un virus estomacal que le rompió en la tercera cita, mostró estar plenamente recuperado: 38 puntos en 46 minutos, con una primera parte superlativa y un desenlace en el que vivió la misma fortuna que el resto de compañeros. Enfrente volvió a estar crecido Anthony Edwards, definitivo con 43 tantos y 16 de ellos en la cuarta manga.

Los Wolves cerraron el doblete en su hogar con otro triunfo, el que asienta la ventaja en el tanteo general, con otros 116 tantos a favor, clavando el mismo puntaje que el viernes pasado. Porque en los empellones de locura que tienen y en los bajones que sufren van a una, a la misma, una regularidad sorprendente dados los mimbres con los que Finch cuenta pero que se impone en una eliminatoria que manejan a su antojo.

Otro encuentro en el que Hayes es un fantasma: salió de titular, machacó un pase alto, recibió una técnica y quedó en el olvido. Es uno de los problemas de su equipo: no saber encontrar la debilidad de Gobert y Randle con jugadores altos. En la histórica alineación que Redick presentó en la segunda mitad, la primera desde que se contabilizan las estadísticas al minuto, fue el sacrificado en favor de Hachimura, que probablemente protagonizó la mejora más notable en aquel bando.

Se había descontrolado el comienzo conforme a lo que habíamos visto en anteriores ocasiones. Doncic, ordeno y mando, tenía muchísimas ganas de meter todo lo que no había metido el día que enfermó. Miradas a la grada, gestos al banquillo opuesto y lo que más importa, canastas y lecturas ofensivas positivas. Tanto fue así que Finch y su cuadro técnico consideraron una inusual permuta introduciendo a Terrence Shannon, bravo pero verde, al cierre del primer cuarto, en el que sólo seis puntos finales de Edwards evitaban un descalabro local. El nivel físico se incrementó en el segundo cuarto, donde LeBron pasó a ser protagonista, convirtiendo tiros libres y yendo al suelo en una acción que congeló al pabellón: su cuerpo hizo la pinza con la pierna del mencionado Anthony Edwards, que durante unos segundos quedó tieso en el parqué, y como en el desenlace el jugón de la Universidad de Georgia se levantó y resucitó.

Tanto el joven Doncic como el veterano James anotaron veinte o más cada uno en la primera parte, un hito que este siglo, con los Lakers y a estas alturas de temporada sólo habían logrado Shaq y Kobe. El éxito que se desea replicar. Ni con semejante precedente ni con el esfuerzo que se había puesto sobre la mesa los californianos se iban por delante, sí, después de haberlo estado casi todo el tiempo. Un lanzamiento exterior de Randle, del todo a la nada este domingo, les dejó por detrás.

0-14, la respuesta. Parcial de vértigo para salir del vestuario. A golpe de triple y con los cinco que acabarían, exhaustos, este compromiso en la pista. Otras tres jugadas de los Wolves y igualdad. Haciendo la goma estarían hasta que aterrizaron los dos conjuntos en el cuarto periodo. Moviéndose los visitantes en ventajas de entre cinco y diez. Había, por contra, indicios que avisaban un gran cambio: luchas de rebote más certeras de los Wolves, posible expulsión perdonada a Gobert por agresión a James, conformismo en la defensa de los Lakers, etc. Pero lo que acabó por desajustar a los de Redick, el talento inabarcable de Edwards cuando siente el ritmo en sus venas. Dos triples para iniciar la cuarta manga y hubo resistencia de Los Ángeles, ellos pegaban con Hachimura y Reaves. No esperaban más invitados, o no alguien tan peligroso como Naz Reid dentro y fuera; esos buenos puntos iniciaron la remontada dentro de los cinco minutos definitivos que el propio Reid, con un triple más, consolidaría en el 108-107.

Agotados por todo lo expuesto antes, los Lakers manejaron mal dos estáticos de los Wolves en los que concedieron canasta y falta, por llegar tarde, por no tener piernas. El doblete de triples de Reaves, de nuevo, y Finney-Smith era un mero brochazo en el marcador. Errores de James y Doncic, Doncic y James, en un final atropellado. Los colegiados rectificaron un fuera de banda a favor de los Lakers, convirtiéndolo en falta -que era- de LeBron a Edwards, ventaja de tres para los locales y ataque sin tiempo muerto para que la velada muriera en una esquina, sintomático de una L.A. a la que se le gastan las balas, el crédito, las ilusiones y muchísimas cosas más.

Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí para la información.

Minnesota Timberwolves
Estadísticas
3
Jaden McDaniels
30
Julius Randle
27
Rudy Gobert
10
Mike Conley
5
Anthony Edwards
9
Nickeil Alexander-Walker
22
Jaylen Clark
0
Donte DiVincenzo
55
Luka Garza
7
Joe Ingles
33
Leonard Miller
8
Josh Minott
11
Naz Reid
0
Terrence Shannon Jr.
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
3
Jaden McDaniels
38 16 11 1 10 3 2 1 0 2/3 4/8 2/3 0 4 0
30
Julius Randle
42 25 7 2 5 3 0 1 0 4/4 6/14 3/8 0 4 0
27
Rudy Gobert
26 5 10 7 3 0 3 1 0 3/4 1/6 0/0 0 3 0
10
Mike Conley
24 2 1 1 0 2 0 0 1 0/0 1/1 0/4 0 0 0
5
Anthony Edwards
44 43 9 4 5 6 1 0 1 14/17 7/13 5/10 0 2 0
9
Nickeil Alexander-Walker
11 5 1 0 1 0 2 0 0 0/0 1/1 1/3 0 0 0
22
Jaylen Clark
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Donte DiVincenzo
28 8 2 1 1 2 0 5 0 1/1 2/7 1/4 0 4 0
55
Luka Garza
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
7
Joe Ingles
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
33
Leonard Miller
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
8
Josh Minott
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
11
Naz Reid
19 12 4 1 3 2 1 0 0 2/4 2/3 2/4 0 2 0
0
Terrence Shannon Jr.
3 0 4 1 3 1 0 0 0 0/0 0/1 0/0 0 0 0
Los Angeles Lakers
Estadísticas
28
Rui Hachimura
23
LeBron James
11
Jaxson Hayes
77
Luka Dončić
15
Austin Reaves
17
Dorian Finney-Smith
30
Jordan Goodwin
9
Bronny James Jr.
4
Dalton Knecht
27
Alex Len
20
Shake Milton
88
Markieff Morris
2
Jarred Vanderbilt
7
Gabe Vincent
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
28
Rui Hachimura
41 23 5 1 4 1 0 0 0 0/0 4/6 5/10 0 3 0
23
LeBron James
46 27 12 3 9 8 3 3 3 15/18 3/5 2/4 0 2 0
11
Jaxson Hayes
4 2 3 1 2 1 0 0 0 0/0 1/2 0/0 0 2 0
77
Luka Dončić
45 38 1 0 1 2 4 1 1 7/7 8/16 5/12 0 3 0
15
Austin Reaves
35 17 7 1 6 4 1 1 2 0/0 1/2 5/12 0 5 0
17
Dorian Finney-Smith
40 6 8 4 4 6 2 0 1 0/0 0/1 2/6 0 3 0
30
Jordan Goodwin
7 0 2 1 1 1 0 0 0 0/0 0/1 0/1 0 3 0
9
Bronny James Jr.
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
4
Dalton Knecht
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
27
Alex Len
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
20
Shake Milton
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
88
Markieff Morris
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
2
Jarred Vanderbilt
6 0 2 0 2 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
7
Gabe Vincent
12 0 1 0 1 0 0 1 0 0/0 0/0 0/2 0 2 0
Normas