NBA | Playoffs 2025 | Nuggets-Thunder (2-1)
Un rugido contra el trueno
Los Nuggets firman un excepcional ejercicio de supervivencia, se imponen en la prórroga y dominan 2-1 a los Thunder con el cuarto también en Denver.

El suelo tiembla en Oklahoma City. Mañana (21:30, hora española) se juega un partido trascendental, masivo, de los que pueden dejar una impronta transformadora en la temporada 2024-25 de la NBA. Mañana los Thunder, el gran favorito para muchos al anillo, desde luego el principal candidato a amargar a los Celtics incluso para los que seguían creyendo que los verdes eran superiores, jugarán en la altura de Denver, la Mile High donde tanto pesan las piernas, con el agua al cuello. Desesperados: pierden 1-2 (113-104 el tercer partido, tras prórroga) en una eliminatoria que podrían ir ganando 3-0. Que, seguramente, deberían ir ganando 3-0. Pero esto son los playoffs: aquí no hay moralejas ni enseñanzas profundas. O sí: pero corres el riesgo de estar ya de vacaciones para cuando te enteres, con todo el verano para darle vueltas.
Mañana los Thunder, el equipo de las 68 victorias en fase regular (68-14) y el 4-0 en primera ronda, el de la defensa histórica y la nueva generación joven, la teórica dinastía en ascenso, jugará para no acabar la semana con un 1-3 en contra. Tenía margen, crédito, pero ya lo ha gastado casi todo. Ahora toca hablar en silencio: jugar. Y ganar. O si no…
Vuelven los fantasmas de 2024
El año pasado, los Thunder fueron el mejor equipo del Oeste pero no supieron vadear los ejercicios de resistencia fanática de Dallas Mavericks en una semifinal del Oeste en la que acabaron preguntándose (eliminados) qué habría pasado si hubieran jugado solo un poquito mejor. Ahora han vuelto a esa misma ronda como mejor equipo de la liga, con once victorias más (de 57 a 68) y un puñado de números históricos que Denver Nuggets mira con cara de a mí qué. El campeón de 2023 ha perdido la jerarquía, y al entrenador, en una temporada complicadísima que ha seguido a otra temporada como mínimo decepcionante. Y ahora es, de repente, un escapista; un experto en vivir un día más para contarlo. La cuestión es que esa es, exactamente, la fórmula para avanzar casillas en playoffs. Hasta que alguien teóricamente mejor que tú demuestre que lo es. Entonces, le das la mano y te vas a Cancún. Pero los Clippers, teóricamente mejores para muchos, no demostraron serlo. Y los Thunder, objetivamente mejores desde casi cualquier medición, tampoco lo han sido (juzgan los resultados) en tres partidos, media serie. O veremos si menos, porque igual si lo han sido pero, y eso es lo peor para ellos, ha importado bien poco.
Cuando despegan, los Thunder vuelan: ganaron el segundo partido por 43 puntos. Los Nuggets, con el cuerpo cubierto de cicatrices, parecieron poco impresionados: enhorabuena y nos vemos en Denver. Y en Denver se vieron, y ganaron los Nuggets. Que se llevaron el primer partido de la serie pese a ser visiblemente inferiores durante muchísimos minutos y gracias a un triple salvador de Aaron Gordon después de un montón de errores, con el partido en el alambre, de los Thunder. ¿En el tercero? Veamos: los Nuggets fueron visiblemente inferiores durante muchísimos minutos, forzaron la prórroga gracias a un triple salvador de Aaron Gordon y con la ayuda de un montón de errores, con el partido en el alambre, de los Thunder. Ejem. En el tiempo extra, el campeón de 2023 le dio un cursillo de cómo manejarse en situaciones de máxima presión al aspirante que ya no tiene el traje impoluto. Y sí un aviso muy serio en el buzón: mañana, otra vez en Denver, tiene que demostrar que sabe-cómo-ganar-estos-partidos. Porque el margen se ha acabado.
Los Nuggets saben que no tienen opciones cuando los Thunder meten la sexta marcha. Pero tienen experiencia y coraza para dejar que eso, se vio en el segundo partido, les pase por encima sin dejar heridas en su ánimo. Han visto demasiadas cosas, buenas y malas, en los últimos tres años como para asustarse. A estas alturas. Pero tienen claro, vaya que sí, que su territorio es el clutch; que sus bazas pasan porque los partidos, da igual cómo, lleguen igualados a los últimos minutos. Ahí saben que tienen tanta capacidad para mutar de presa a depredador como su rival para hacer el camino inverso. El resultado es este 1-2 a pesar de que los Thunder han estado por delante, y han parecido mejores, durante muchísimos más minutos de la eliminatoria. ¿Importa eso? Debería, pero por ahora no: y ese es el mérito, gigantesco, de los de las Rocosas. Y ese es el peligro que empieza a enroscarse en torno al cuello de los Thunder. Mañana, casi sin tiempo para darle vueltas, contarán con la ventaja de que son más jóvenes y tienen, en teoría, más piernas que unos Nuggets que vienen de jugar siete partidos contra los Clippers. Pero tienen que salir del laberinto. Quizá les baste con una victoria, un manguerazo en el incendio que avivan los Nuggets. Pero no pueden seguir esperando, tienen que hacer que pase.
Los Nuggets no tuvieron más de dos puntos de ventaja hasta la prórroga, parecieron a punto de descolgarse en un par de momentos del primer tiempo y perdían 99-102 a falta de 50 segundos y con la bola en manos de Shai Gilgeous-Alexander, el jugador que en unos días será nombrado MVP. Pero Shai falló dos veces con el partido (y un pedazo de temporada) en sus manos. Entre ambos errores, Aaron Gordon, uno de los personajes de estos playoffs 2025, anotó el triple que forzó la prórroga porque Nikola Jokic tampoco acertó en un último intento a la desesperada. El serbio, por cierto, jugó uno de sus peores partidos en playoffs: 20 puntos, 16 rebotes y 6 asistencias pero con 8 pérdidas, un 8/25 en tiros totales, un ¡0/10! en triples y un balance negativo (-4) antes de la prórroga. Hastiado por los dobles marcajes y las manos rápidas de los Thunder, se pasó el primer tiempo haciendo aspavientos pero después, aunque sin reservas de magia, se dedicó a empujar. A meterse en la zona, a intentar generar. Sin brillantez, pero con resiliencia. El premio acabó llegando: dos canastas decisivas en la prórroga.
A pesar de esos números y de muchos minutos horrible (para sus estándares) de Jokic, los Nuggets ganaron. Haciendo la goma, con la producción permanente de Gordon (20+7+5), los triples de un Michael Porter Jr (4/5, 18 puntos) que juega con un brazo casi inútil, el liderazgo de un Jamal Murray ultra competitivo (25 puntos, 6 asistencias) y la energía defensiva contra Shai de Christian Braun. Durante muchos minutos, les bastó con una mejor puntería en el triple (al final, 16/40 por 9/35) para equilibrar todo lo demás (el rebote, el físico, las transiciones, los puntos en la zona…). Cuando tenían que perder por 16, perdían por 8. Cuando la diferencia tenía que estar en 10 puntos, estaba en 4. Y por eso acabaron ganando. Porque ellos sí que supieron pegar duro cuando el rival enseñó el mentón: 7-0 (109-102) en el ecuador de la prórroga.
Si Jokic estuvo mal, Shai estuvo seguramente peor: 18+13+7 con un 7/22 en tiros, un 1/6 en triples y un 3/5 en tiros libres. Con muchos problemas para acercarse a la zona y sin capacidad de forzar tiros libres, pasó desapercibido, no pegó ningún tirón cuando su equipo pudo ganar terreno y se empeñó sin suerte en ser el protagonista en los minutos finales a costa de un Jalen Williams (32 puntos, 5 asistencias) que estaba siendo el mejor y que parecía, en el último tramo del cuarto final, a punto de ganar el partido. Shai se ofuscó y forzó y el tiro exterior volvió a abandonar a un equipo sin muchas alternativas y con serios problemas para generar buenos tiros en cuanto el marcador se apretó y el tiempo empezó a correr muy rápido hacia el final. Chet Holmgren (18+16) e Isaiah Hartenstein (10+10) dominaron de inicio pero fueron de más a menos en ataque, muchos secundarios se desdibujaron…
Los Thunder fueron mejores, y marcharon por delante, durante muchos minutos. De hecho, han tenido el marcador a favor en el 85% de la eliminatoria. Pero la zozobra, un remolino de dudas, se fue haciendo obvia cuando hubo que jugar desde la aprensión, manejando el miedo. Cuando no basta el plan A ni las razones objetivas. En el barro, en la lucha contra la lógica que tanto vale en playoffs (y tan poco en regular season) los Nuggets fueron mejores. Y así han rascado dos victorias, la mitad del camino. Si llega la tercera mañana, el Oeste (y la NBA) se prepararán para un golpe de estado. Ha llegado la hora de ver qué tienen dentro, de verdad, los Thunder 2024-25. Mañana, en un partido gigante.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
32
Aaron Gordon
|
1
Michael Porter Jr.
|
15
Nikola Jokić
|
0
Christian Braun
|
27
Jamal Murray
|
31
Vlatko Čančar
|
6
DeAndre Jordan
|
22
Zeke Nnaji
|
24
Jalen Pickett
|
9
Dario Šarić
|
3
Julian Strawther
|
5
Hunter Tyson
|
8
Peyton Watson
|
4
Russell Westbrook
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
32
Aaron Gordon
|
46 | 22 | 8 | 0 | 8 | 5 | 1 | 1 | 0 | 4/4 | 3/5 | 4/6 | 0 | 2 | 0 | |
1
Michael Porter Jr.
|
42 | 21 | 8 | 1 | 7 | 1 | 1 | 0 | 0 | 2/2 | 2/4 | 5/6 | 0 | 4 | 0 | |
15
Nikola Jokić
|
43 | 20 | 16 | 2 | 14 | 6 | 8 | 2 | 2 | 4/4 | 8/15 | 0/10 | 0 | 2 | 0 | |
0
Christian Braun
|
43 | 8 | 7 | 0 | 7 | 1 | 1 | 0 | 2 | 0/0 | 1/2 | 2/6 | 0 | 5 | 0 | |
27
Jamal Murray
|
47 | 27 | 4 | 0 | 4 | 8 | 2 | 4 | 1 | 7/8 | 7/14 | 2/5 | 0 | 2 | 0 | |
31
Vlatko Čančar
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
6
DeAndre Jordan
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
22
Zeke Nnaji
|
2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
24
Jalen Pickett
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
9
Dario Šarić
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
3
Julian Strawther
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
5
Hunter Tyson
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
8
Peyton Watson
|
16 | 7 | 5 | 2 | 3 | 0 | 1 | 0 | 2 | 1/4 | 0/1 | 2/3 | 0 | 2 | 0 | |
4
Russell Westbrook
|
22 | 8 | 1 | 0 | 1 | 4 | 0 | 2 | 0 | 1/2 | 2/4 | 1/4 | 0 | 4 | 0 | |
7
Chet Holmgren
|
8
Jalen Williams
|
55
Isaiah Hartenstein
|
5
Luguentz Dort
|
2
Shai Gilgeous-Alexander
|
9
Alex Caruso
|
13
Ousmane Dieng
|
11
Isaiah Joe
|
3
Dillon Jones
|
25
Ajay Mitchell
|
22
Cason Wallace
|
21
Aaron Wiggins
|
6
Jaylin Williams
|
34
Kenrich Williams
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7
Chet Holmgren
|
40 | 18 | 16 | 5 | 11 | 0 | 3 | 1 | 3 | 3/4 | 6/13 | 1/6 | 0 | 2 | 0 | |
8
Jalen Williams
|
43 | 32 | 3 | 1 | 2 | 5 | 3 | 0 | 0 | 7/8 | 8/14 | 3/7 | 0 | 1 | 0 | |
55
Isaiah Hartenstein
|
30 | 10 | 10 | 4 | 6 | 4 | 2 | 1 | 1 | 0/1 | 5/14 | 0/0 | 0 | 4 | 0 | |
5
Luguentz Dort
|
33 | 3 | 4 | 3 | 1 | 3 | 1 | 0 | 1 | 1/2 | 1/2 | 0/4 | 0 | 6 | 0 | |
2
Shai Gilgeous-Alexander
|
44 | 18 | 13 | 3 | 10 | 7 | 1 | 2 | 0 | 3/5 | 6/16 | 1/6 | 0 | 1 | 0 | |
9
Alex Caruso
|
22 | 7 | 2 | 0 | 2 | 2 | 0 | 1 | 0 | 1/2 | 0/4 | 2/5 | 0 | 2 | 0 | |
13
Ousmane Dieng
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
11
Isaiah Joe
|
3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0/0 | 1/1 | 0/1 | 0 | 2 | 0 | |
3
Dillon Jones
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
25
Ajay Mitchell
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
22
Cason Wallace
|
19 | 2 | 3 | 1 | 2 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0/0 | 1/1 | 0/2 | 0 | 1 | 0 | |
21
Aaron Wiggins
|
12 | 7 | 2 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0/0 | 2/2 | 1/3 | 0 | 1 | 0 | |
6
Jaylin Williams
|
13 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/2 | 1/1 | 0 | 1 | 0 | |
34
Kenrich Williams
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |