NBA

Wade ajusta cuentas con Butler

El mítico exjugador de los Heat, como también hizo Udonis Haslem, critica duramente a Butler por su nivel en la serie contra los Timberwolves.

Jimmy Butler, defendido por Jaden McDaniels durante la eliminatoria contra los Timberwolves.
Cary Edmondson
Juanma Rubio
Nació en Haro (La Rioja) en 1978. Se licenció en periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. En 2006 llegó a AS a través de as.noticiasalagoanas.com. Por entonces el baloncesto, sobre todo la NBA, ya era su gran pasión y pasó a trabajar en esta área en 2014. Poco después se convirtió en jefe de sección y en 2023 pasó a ser redactor jefe.
Actualizado a

Jimmy Butler vivió unos años excelentes en Miami Heat. Entre 2019 y 2025 fue dos veces all star y, lo más importante, llevó al equipo a dos Finales de la NBA, en ambos casos desde situaciones en las que los de Florida no partían entre los favoritos. y en ambos, a la hora de la verdad (contra Lakers y Nuggets), quedó claro que faltaba artillería pesada para dar el paso definitivo a pesar de la capacidad competitiva de un equipo, el de la cacareada Heat culture, dirigido por Pat Riley, entrenado por Erik Spoelstra y liderado en pista por un Butler acostumbrado a cerra bocas y reventar techos de cristal.

Pero el pasado verano, las cosas se rompieron. Butler, a punto de cumplir 35 años, se llevó un tirón de orejas público de Riley después de una temporada muy mala en lo colectivo y de una lesión del escolta cuando llegaron los playoffs. Más allá de la reprimenda, los Heat cerraron la puerta a la extensión que pedía un Butler que se tomó el no como un asunto personal. Ya no hubo forma de reconducir la situación, los Heat se enrocaron, Butler entró en una de esas fases de sainete que ya ha protagonizado en el pasado para forzar una salida y, después de que se cerrara la vía de Phoenix Suns, acabó en Golden State Warriors. Un refuerzo veterano para la última (¿penúltima?) cabalgada de otros dos ilustrísimos como Draymond Green y Stephen Curry.

En primera ronda de playoffs, los Warriors superaron a los Rockets en siete partidos muy duros. Butler promedió 18,3 puntos, 6 rebotes y 4,8 asistencias. Y brilló en el séptimo y definitivo, en Texas. 20+8+7. Pero las cosas se torcieron justo después. Las semifinales del Oeste comenzaron con otro triunfo heroico a domicilio, este en pista de unos Timberwolves mucho más descansados y con 20 puntos, 11 rebotes y 8 asistencias de Butler. Pero en ese partido se rompió Curry, que ya no jugó más. Y los Warriors no ganaron más: cuatro derrotas seguidas y 4-1 para los Wolves. Cuando hacía falta al menos un triunfo para ganar tiempo, alargar la serie e intentar que regresara Curry, los de la Bahía no tuvieron argumentos y fueron a menos a medida que se apilaron los bofetones. Después de un 33+7+7 en el tercero, la gran oportunidad perdida, Butler fue criticado por su falta de actividad en los siguientes, y definitivos. Solo tiró a canasta nueve veces en el cuarto (14 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias) y 11 en el quinto (17+6+6). Muy poco para lo que hacía falta ante la ausencia de Curry.

La salida de Butler de Miami no fue en los mejores términos, y desde el entorno de los Heat le han caído palos en los últimos meses. Los últimos, y seguramente los más significativos, de Dwyane Wade, probablemente el jugador más importante en la historia de la franquicia. Wade, en el podcast Building Legacies, y cuando estaba a punto de terminar la serie contra los Wolves, fue muy duro con el que fue su relevo como referente de los de South Florida en 2019: “No me ha gustado cómo afrontó el cuarto partido. Sé que su estilo es pasar primero y anotar como segunda opción, que le gusta implicar a sus compañeros y ayudar a que estos brillen, pero llega un punto en el que, si eso no funciona, tienes que encargarte tú. Ni miraba a la canasta, y es algo que ya había visto antes. Lo vi cuando estaba en los Heat. Por eso entiendo que Pat Riley no le diera la extensión. Y no solo por las lesiones. También porque no tenía claro lo que le iba a aportar de forma constante, no en un momento puntual. Vimos a Jimmy en la burbuja de Florida. Allí sí fue un perro. Pero le vi en las otras Finales que jugó, contra los Nuggets, y ahí fue igual que el otro día contra los Wolves. Ni miraba al aro. Y no me gusta eso, es demasiado buen jugador para no dejar su sello en el partido. Y, perdona, señor, pero si es el momento en que saques tú el partido adelante, tiene que hacerlo. Te han dado 60 millones, haz algo. Y si no estás entrando los tiros, me da igual: sigue tirando. El ataque no iba a ninguna parte sin él. ¿Meterse en la zona y ni tirar en momentos en los que el equipo lo necesitaba tanto? Eso es atacar mal”.

Noticias relacionadas

En 2023, Butler firmó un recorrido excepcional en el Este (28,5 puntos, 20,6 tiros por partido) para llevar a los Heat a las Finales, en la que (con un tobillo tocado) no pudo ser tan incisivo (21,6 puntos, 18,4 tiros). En aquel equipo (coincidieron cuatro temporadas) estaba Udonis Haslem, otro referente histórico de la franquicia que en las últimas semanas ha criticado a Butler: “Tiene mucho talento, pero él mismo te dirá que es, sobre todo, listo. Que no es el técnico ni el más rápido. Se aprovecha de las debilidades y errores de los rivales. Así que da lo que da, no podía hacer más contra un equipo como estos Wolves. Y ahí se ve la diferencia entre otros grandes jugadores y Jimmy. He visto a muchos defender a LeBron James y daba igual lo que hiciera: LeBron conseguía lo que quería. Con Jayson Tatum es igual, consigue lo que quiere. Jaylen Brown, lo mismo. Da igual lo que hagas contra esos jugadores. Pero Jimmy Butler no es tan imparable”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en NBA