Ciclismo

El Astana, a un paso de convertir lo ‘imposible’ en realidad

El equipo kazajo estaba prácticamente descendido al acabar 2024... y su espectacular 2025 le permite tener muy cerca el permanecer en el World Tour.

El Astana, a un paso de convertir lo ‘imposible’ en realidad
@XDSAstanaTeam
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Actualizado a

El sistema de ascensos y descensos en el ciclismo llegó hace tiempo para quedarse, y si el 2022 fue un año frenético (en aquel entonces con el Movistar, finalmente salvado, involucrado), en este 2025, temporada final de un nuevo trienio (temporadas 2023, 2024 y el citado 2025), todo parecía prácticamente decantando, teniendo el Arkea y, especialmente, el Astana todas las papeletas para bajar del World Tour a categoría Pro Teams, que a efectos prácticos no tiene tantos efectos como puede parecer, pero sí es muy importante para, sobre todo, estar en todo el calendario, atraer corredores, publicidad...

Y lo que está haciendo el Astana en este 2025 es una de las remontadas más increíbles que se recuerdan. Con este sistema la que más, sin duda, y eso que todavía está en puestos de descenso, que no tiene segura su salvación, pero la inercia es espectacular. Es más, llegados a este punto lo extraño sería que el equipo kazajo, ‘presidido’ por Alexandr Vinokourov, no lograse la tan ansiada permanencia en el World Tour, categoría compuesta por 18 equipos. El 2024 terminó con el Cofidis marcando el corte (18º), con 18.327 puntos. El Astana, lejos, ocupaba la 21ª plaza (13.607). Una brecha de más de 4.700 puntos. Necesitaban un 2025 mágico y que los rivales fallasen... y, a inicios de mayo, lo están consiguiendo.

El Astana actualmente está en la 19ª plaza con 21.092 puntos, y el corte (18º) le marca en estos momentos el Team Picnic (anterior DSM) con 21.252 puntos. ¡Tan solo 160 puntos de diferencia! Más allá de la histórica victoria de Mark Cavendish en el pasado Tour de Francia que, con los colores del Astana, le permitía entrar en el libro de los récords como el corredor con más triunfos de etapa en la carrera más importante del mundo, las alegrías en los últimos años del Astana eran escasas. Para esta campaña hicieron un mercado de fichajes orientado solo para los puntos, y les está saliendo redondo.

Etapas por aquí, algunas volatas en las que todos esprintar sin hacer ninguno de lanzador y así acabar todo lo más arriba posible (como explicó el italiano Diego Ulissi en AS durante el Tour de Omán), distintas carreras del calendario y, sobre todo, un domingo mágico, el del 4 de mayo. Ese día, el equipo de Vinokourov sumó la friolera de 960 puntos juntando el Tour de Romandía, la Vuelta a Turquía y la clásica belga Fammene Ardenne. El mayor punto de inflexión con toda la segunda parte de la temporada por delante, incluidas las tres grandes.

Noticias relacionadas

Es el tercer mejor equipo del año en cuanto a puntos UCI tras el UAE y el Lidl-Trek, y también ocupan dicho lugar, y tras los dos citados equipos, en el escalafón de más triunfos este año, con 13. En todo el 2024 lograron 12, una barrera que ya han superado y en la que no parece que vayan a detenerse. Con el Arkea, este sí, en situación casi insalvable, tanto a Cofidis como, especialmente, al Picnic les va a toca sufrir para salvar un descenso que apunta a ser una lucha vibrante hasta el final.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Ciclismo