Giro de Italia | La intrahistoria

Ayuso, lobo solitario

El español sale a rodar en solitario, sin sus compañeros del UAE, nada más aterrizar en Italia, momento en el que coincide con AS.

Ayuso sale a uno de sus entrenamientos.
DANI SANCHEZ | DiarioAS
Marco González
Marco González Paredes (Fuenlabrada en 1991), apasionado del deporte y graduado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos. Compaginó sus últimos años de carrera como becario en AS, donde inició su formación laboral en las secciones de motor y as.noticiasalagoanas.com. A finales de 2018 llegó a Más Deporte, donde actualmente ejerce como redactor de ciclismo.
Alberobello Actualizado a

Ya fuera por mar o por aire, los 182 corredores que todavía forman parte del Giro de Italia llegaron satisfactoriamente a sus respectivos destinos, dejando Albania atrás. Algunos optaron por el descanso, otros por meter algo de bicicleta suave por la tarde, mientras que algunos no perdieron ni un instante para ponerse manos a la obra...

Fue el caso de un Juan Ayuso que nada más aterrizar en el aeropuerto de Brindisi lo tenía todo preparado. Cambio rápido de ropa, como los superhéroes, y vuelta a la acción. Eran alrededor de las 13:30 del mediodía cuando el de Jávea partía del aeropuerto italiano ya con su bici, dispuesto a completar una pequeña sesión de rodaje, o lo que es lo mismo, un descanso activo para que el cuerpo no se relaje ante lo que está por venir en días venideros, cuando la verdadera exigencia entre en escena en la Corsa Rosa.

Fue en ese momento cuando, casualidades del destino, coincidió con AS en sus primeras pedaladas por las carreteras anexas al aeropuerto, completamente en solitario y sin ninguno de sus compañeros, una práctica que, tal como reconoció recientemente a este diario en los días previos a la Volta a Catalunya, le gusta: “El 95% voy sin nadie porque considero que así entreno mejor. Si vas con otra persona también estás un poco condicionado en lo que le toca ese día. No quiero ser egoísta y decir que hoy toca hacer esto, o aquello. Y al café no suelo parar. Creo que no tiene ningún beneficio al entrenamiento, tal vez, si acaso, mental”.

Al ver a este medio, el de Jávea devolvió afectuosamente el saludo. “Salgo ahora pronto, que es lo mejor. Toca seguir dándole duro. ¡Gracias!”, explicó con una amplia sonrisa, segundos antes de que varios coches del equipo UAE saliesen a su encuentro para escoltarle durante su ruta. Una imagen de lo más peculiar, con el gran líder del equipo entrenando en solitario, al contrario que sus compañeros, con los que Juan sí se ejercitó en Albania.

Noticias relacionadas

Justo allí fue donde se fueron al traste las ilusiones de un Mikel Landa que, tal como confirmó el Soudal Quick-Step a AS, ayer ya estaba de vuelta en su casa en España. “Quiero agradecer a todos los mensajes de apoyo y el cariño que he recibido. También quiero agradecer a los médicos, tanto en el lugar del accidente como en el hospital de Tirana, y a todo el personal de Soudal Quick-Step que me ha cuidado y me ha ayudado a volver a casa. Será una larga recuperación, pero el apoyo que me han brindado me fortalecerá en mi camino”, asegura el alavés. Y lo conseguirá.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Giro de Italia