Giro de Italia 2025, etapa 9: perfil y recorrido
Los casi 30 km de sterrato, con tramos de la clásica Strade Bianche, pueden poner el Giro patas arriba. El Colle Pinzuto y Santa Caterina, determinantes.

Orejas tiesas, las espadas en todo lo alto. Y una nube de polvo a la estela de coches, motos y, sobre todo, ciclistas. El Giro de Italia finaliza su primer bloque de etapas con una jornada que puede marcar un antes y un después en el devenir de la carrera. Hablar de Strade Bianche es sinónimo de épica, batalla y espectáculo, y eso es lo que ofrece el menú de la novena etapa de esta Corsa Rosa, aunque en formato reducido.
La jornada, de 181 km que arrancarán en Gubbio y terminarán en Siena, transcurrirá en su parte final por cinco de los tramos de tierra que forman parte de la esencia de la clásica italiana, considerada por muchos en los últimos tiempos como el ‘sexto Monumento’ del ciclismo. Hasta entonces, la única dificultad será la ascensión al Mercatale, un 3ª categoría que tampoco debería tener mayor incidencia.

La tensión será máxima en los últimos 70 km, donde los sectores de sterrato se sucederán uno tras otro (casi 30 km totales) hasta llegar a la icónica Piazza del Campo de Siena, que también alberga el muro de via Santa Caterina: 500 metros de suelo empedrado con un promedio al 13%. Además de la subida a San Martino in Grania (4ª), el Colle Pinzuto, en cuya cima se sitúa la bonificación del ‘Kilómetro Red Bull’, apunta a ser el punto que termine de romper la carrera: 2,4 km con rampas de hasta el 15%.
“Poco a poco empezarán a llegar las fugas y habrá que estar atentos. Es una buena etapa para mí. Espero poder estar al 100%”, explicó a AS Jon Barrenetxea, después de un duro inicio de carrera en el que estuvo enfermo, sobre una etapa en la que espera tener una buena actuación. Su compañero Pelayo Sánchez, ausente este año, mostró el camino en 2024 sobre el sterrato con una gran victoria ante Julian Alaphilippe.
No ganar, pero sí sobrevivir. Eso es lo que pretende a toda costa un Juan Ayuso que es muy consciente de que se trata de un día en el que las opciones de general se le pueden ir al traste a cualquiera de los favoritos. “Más que preocupar, de lo que queda sí que es el día más estresante. Creo que muchas de las cosas no están bajo tu control, cosa que sí pasa en la montaña, donde dependes más de tu rendimiento. Mañana (por hoy) no solo se trata de eso, sino que entran en juego muchos otros factores que no dependen de uno mismo. Esperemos que lo podamos salvar bien”, explicó a AS el de Jávea, que a pesar de no haber preparado específicamente esta etapa, sí que cuenta con experiencia en sterrato, tanto en el Tour 2024 como en la Clásica de Jaén: “El año pasado corrí en el sterrato del Tour. Obviamente, me habría gustado correr un poco más, pero creo que también será igual para todos”.
Además de los hombres de la general, habrá que tener en cuenta a hombres como Tom Pidcock y Wout van Aert, únicos ganadores de la Strade presentes. Día grande de ciclismo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
pos ciclista | Equipo | Tiempo |
---|---|---|
1
![]() |
AQD | 29h:21:23 |
2
![]() |
AQD | +00:12 |
3
![]() |
BOH | +00:17 |
4
![]() |
UAD | +00:20 |
5
![]() |
UAD | +00:26 |
6
![]() |
TBV | +00:44 |
7
![]() |
DSM | +00:47 |
8
![]() |
TUD | +00:50 |
9
![]() |
UAD | +00:51 |
10
![]() |
TVL | +00:56 |